-
UNIVAC I
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. -
Period: to
Primera generación
Tubos de vacío, válvula, tarjetas perforadas y cilindros magnéticos.
Ocupaban el sistema binario. -
Grace Murria Hooper
Grace Murria Hooper (1906-1992), quien en 1952 habia inventado el primer compilador fue una de las principales figuras de CODASYL (Comité on Data Systems Languages), se encagó de desarrollar el proyecto COBOL. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. -
IBM 701
Se empezaron a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable. -
IBM 650
En 1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. La IBM instaló 1000 computadoras. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. -
SOFTWARE Y HARDWARE
Se utilizaban tubos al vacío para procesar información.Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). -
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
Su velocidad de proceso se mide en milisegundos (10-3); sus circuitos eran semejantes a los empleados entonces en la construcción de radios. Se podría decir que eran lentos, de gran tamaño, inflexibles, con necesidad de controles muy estrictos en cuanto al suministro de energía eléctrica y de aire
acondicionado. -
Primer circuito integrado
El descubrimiento del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. -
Period: to
Segunda generación
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. -
COBOL
Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL (Common Busines Oriented Languaje) desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de los mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación. -
Computadoras de la segunda generación
Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. -
IBM 1401 Y OTRAS
Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800 y su serie 5000, UNIVAC M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 601, Control Data Corporation con su conocido modelo CDC16O4, y muchas otras, que constituían un mercado de gran competencia, en rápido crecimiento. En esta generación se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch -
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO EN LA SEGUNDA GENERACIÓN
Las nuevas máquinas fueron más pequeñas y además aumentaron su velocidad de proceso (la velocidad se medía en
microsegundos 10-6); sencillos; las memorias se construían con ferrita, lo que permitía reducir el tamaño de la máquina y aumentar
su rapidez y capacidad. Con el ordenador de esta generación se
desarrollaron también almacenamientos secundarios con grandes capacidades, impresoras de alta velocidad y, en general, dispositivos de alta velocidad de transmisión (cintas magnéticas). -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
CDC 6600
Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo (mips). -
IBM 360
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivo, utilizaba tecnología SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación que se fabricaron más de
30000, al grado que IBM llegó a conocerse como sinónimo de computación. -
Microprocesador
A mediados de los años 60 la empresa INTEL logró integrar un procesador completo en un solo chip: así nació el microprocesador. Circuitos integrados, disminución del volumen y agrupación de elementos en una placa de silicio. Ahorro de energía, reducción de espacio.Generalizan y optimizan los lenguajes de alto nivel como el
COBOL y FORTRAN. -
software y hardware de la tercera generación
Se empiezan a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos.
Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. en En ese periodo secreó el Mouse y la utilización de distintas ventanas en un mismo monitor para trabajar en un sola computadora, el microchip y pastillas de silicio -
velocidad de procesamiento en la tercera generación
En estas fechas Intel lanzó al mercado un poderoso chip de
memoria RAM(memoria de acceso aleatorio) de un Kilobyte, o sea, 1.024 caracteres. Junto con eso, en la UCLA se instaló el primer nodo necesario para crear una Internet. -
Period: to
CUARTA GENERACIÓN
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) -
Primer chip de 4 bits
Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004. -
sistemas operativos en la cuarta generación
Han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades,permite utilizar las interfaces gráficas de usuario, que son pantallas con ventanas, iconos y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora,como la selección de comandos del sistema operativo para realizar operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús. -
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO EN LA CUARTA GENERACIÓN
Han avanzado que alcanzan velocidades de hasta 1.4 gygaherz (esto en el ámbito de las computadoras personales) y sus capacidades de memoria RAM y almacenamiento han aumentado en forma impresionante desde discos duros de 1 megabyte hasta
discos de 40 gygabyte. -
primeras microcomputadoras
En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer , de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System). -
SUPERCOMPUTADORA
La creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que según se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación, debería terminar en 1992. -
Period: to
QUINTA GENERACIÓN
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras. -
SOFTWARE Y HARDWARE DE LA QUINTA GENERACIÓN
Usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la
traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al
inglés, por ejemplo).Como unidad de medida del rendimiento y
prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS -
Características generales de la quinta generación
Mayor velocidad, aumenta la capacidad de memoria, multiprocesador (Procesadores interconectados), lenguaje natural, lenguajes de programación, máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos, capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos, elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos, 1960 por IBM -
Conectividad entre computadoras
El único pronóstico que se ha venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del World Wide Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras. -
Inteligencia Artificial
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento.