-
Johan Gregor Mendel
Postula la existencia de los genes -
Period: to
Historia de la Biologia Moleculas
Brandon Partida Aguirre
biologia molecular, -
Friedrich Miescher
aisló núcleos a partir de la pus de los vendajes usados de hospital. Comprobó que estaban formados por una única sustancia química muy homogénea y no proteica que denominó nucleína -
walther flemming y robert feulgen
Desarrollaron nuevas tecnicas de tincion y lograron visualizar los cromosomas, lo que les permitio describir la manera en que se replican los cromosomas: la mitosis -
E. Zacharias
La naturaleza quimica de los cromosomas era la nucleina -
Bioquimico. Albretch Kossel
Demostro que la Nucleina de Miesher contenia proteinas rica en Nitrogeno y un glucido de 5 atomos de carbono -
Robert Altman
Implemento el termino: Acidos Nucleicos
La nucleina son sustancias ricas en fosforo localizadas en el nucleo celular -
Phoebus Aaron Theodoro Levene
Comprobo que la nucleía se encontraba en todos los tipos de célula animales -
Edmund Beecher Wilson y Nattie Maria Stevens
Cromosomas...
descubridores de forma independiente de los cromosomas sexuales, vieron que había una segregación de los cromosomas igual a la propuesta por Mendel -
Phoebus Aaron Theodoro Levene
Comprobó que el glúcido aislado en las levaduras de la nucleina era Ribosa -
Calvin Bridges
Demuestra que los genes estan en los cromosomas y Alfred Henry Sturtenvant demuestra que se colocan en forma lineal sobre el cromosoma -
Felix D' Herelle
Demostro que los fagos infectaban y mataban -
Phoebus Aaron Theodoro Levene
Propone que los ácidos nucleicos, el tetranucléotido plano de levene implica que los ácidos nucleicos implicaban formados por planos apilados que costabam de 4 pentosas que exponian hacia el exterior, las bases nitrogenadas y las pentosas se unen por los fosfatos -
Phoebus Aaron Theodoro Levene
la nucleína era la desorribosa y le hizo proponer erroneamente que la nucleina de los animales era el nucleato de desorribosa ADN, mientras que las plantas es RNA -
Niels Bohr
influyo directamente en la forma de pensar de muchos cientificos Max Ludwig, Henning Delbruck al coincidir con delbruck crearon el importante grupo bacteriofago -
Dorothy Wrinch
Observo que la información genética era lineal por lo que se requeria una molecula lineal (Proteínas) para transmitirla y no a Á. nucleicos -
William Thomas Atsbury y florence bell
Gracias a los rayos X, proponen que el DNA debe de ser periodica -
Warren Weaver
Término de la Biología Molecular -
Erwin Schrodinger
¿Qué es la vida?
Indica que las leyes de la física son inadecuadas para explicar las propiedades del material genético -
George Wells Beadle y Edwaw Lawie Tatum
Demuestran que un gen, una enzima utilizando como modelo del hongo filamentoso neurospora crassa -
Max Delbruck
Demostraron en las mutaciones de E. Colli ocurren al azar -
La primera catedra de estructura
-
NACE LA BIOLOGIA MOLECULAR
Cuyo objetivo era el conociemiento de la estructura atomicas de las macromoleculas y que concida con la bioquimica -
Barbara McClintock
se adelanta a su época al proponer la existencia de elementos genéticos móviles: los transposones que tantas aplicaciones han abierto después -
Alfred D. Hershey y Martha Chase
demuestran que la información, definitivamente, reside en el DNA. Usaron fagos con el DNA marcado con [32P] o con proteínas marcadas con [35S] para infectar la bacterias -
James D. Watson y Francis Crick
Los trabajos moleculares del material genético alcanzan su máximo en 1953 cuando aparece en Nature un artículo de una página donde se describe el modelo de la doble hélice del DNA -
Renato Du
introdujo también el concepto de transformación para explicar que mezclando in vitro células sanas con virus productores de polioma y SV40 se pudieran obtener células de aspecto oncogénico; o sea, que las células sanas se habían transformado en células cancerosas en contacto con los virus -
DATOS
Brandon Partida Aguirre
215206403
25-08-2019
BIOLOGIA MOLECULAR
APA:
Manuel Gonzalo Claros. (2012). HISTORIA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR. 2, de Bioquímica y Biologìa Molecular en la UMA Sitio web: https://www.sebbm.es/BioROM/contenido/av_bma/apuntes/T1/histobiol5.html. Alfonso Mora. (2012, May 29). BACTERIOFAGOS. 2000, de Structure of the receptor-binding carboxy Sitio web: https://microbioun.blogspot.com/2012/06/bacteriofagos-virus-que-matan-bacterias.html