-
10,000 BCE
Astronomía Primitiva
-
9000 BCE
Primera aparicion
Los primeros signos de que apareciera la Astronomía en la cultura humana fue tras la aparición de la Revolución Neolítica; los humanos, al ser nómadas, tener por primera vez hábitos sedentarios y crear civilizaciones, empezaron a girar la vista hacia al cielo y empezaron a interesarse por los astros. -
9000 BCE
Aristarco de Samos
Uno de los primeros en realizar un proyecto astronómico de manera científica fue Aristarco de Samos, que calculo las distancias que separan la Tierra del Sol y la Luna y propuso un modelo heliocéntrico del Universo, en el cual el Sol es el centro de todo el Universo. -
9000 BCE
Modelo Geocentrico
Todas las culturas antiguas (China, hindú, griega, egipcia, árabe, caldea y precolombina) intentaron explicar la manera en la que se organiza el Universo mediante el modelo geocentrico y heliocéntrico, pero al final por la influencia religiosa, el modelo geocéntrico recibió más éxito. -
476
ASTRONOMÍA DE LA EDAD MEDIA
-
476
El sistema ptolemaico
El sistema ptolemaico y el modelo geocentrico predominaban en la astronomía medieval por culpa de la influencia de la Iglesia y de los textos que decían que la Tierra y el hombre era el centro de la creación divina. -
1221
Fin del modelo geocentrico
Gracias a la fundacion de la escuela de traductores por alfonso X,personajes como Johannes Muller Regiomontano o más tarde, Nicolás de Cusa, plantearon que la Tierra no podía estar en reposo y que el Universo tampoco tenía porque ser finito. -
1400
+
Por otro lado, los árabes tradujeron el Almagesto y dieron nombre a muchas estrellas, todos sus conocimientos fueron transmitidos a Europa mediante las invasiones turcas del siglo XV. -
1500
ASTRONOMÍA EN EL RENACIMIENTO
Dios deja de ser el centro de todo y en vez lo es el hombre,gracias a esto se mejoran los ámbitos culturales como el comercio,la tecnología y la astronomía. trayendo consigo las teorías y modelos heliocéntricas por Nicolás Copérnico. -
Kepler
Kepler enunció tres leyes:
1. Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas estando éste en uno de sus focos.
2. Una línea dibujada entre un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
3. El cubo de la distancia media al sol es proporcional al cuadrado del tiempo que tarda en completar una órbita. -
Galileo Galilei
construyó un telescopio muy potente para la época,de esta manera descubrió los cráteres de la Luna, las lunas de Júpiter, las manchas solares y las diferentes fases que tenía Venus. -
ASTRONOMÍA EN LA EDAD MODERNA
-
Isaac Newton
Isaac Newton expuso tres leyes que pretendían eliminar el empirismo en la explicación de cómo funciona el Universo.DENTRO DE ESTAS LEYES SE ENCUENTRAN ESTAS DOS
1.Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento en línea recta y a una velocidad constante a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
2.Dos cuerpos se atraen uno al otro con una fuerza que es directamente proporcional a la masa de cada uno e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa -
AVANCES DEL SIGLO XX
-
Albert Einstein
Albert Einstein expuso la Teoría de la Relatividad General la cual dicta que el Universo no es estático, se expande sin parar hacia todas las direcciones. Esta teoría conlleva que el Universo al ser expandido, en un largo tiempo atrás el Universo se concentraba todo en un punto, sino la Teoría no podría tener sentido, y esta es la Teoría del Big Bang -
Harlow Shapley
Harlow Shapley descubrió un tipo de estrellas de las cuales su brillo va variando cuando conoció la luminosidad de estas, aplicó la Ley del cuadrado inverso, la cual dicta que el brillo disminuye de acuerdo al cuadrado de la distancia para calcular dicha distancia a la que se encuentra el observador. De esta manera, descubrió que los cúmulos globulares, los cuales son millones de estrellas que forman un cúmulo circular alrededor del centro de una galaxia.