-
Period: 4000 BCE to 539 BCE
Pueblos de Mesopotamia
Distinción de órganos (corazón,hígado, genitales) -
Period: 460 BCE to 459 BCE
Pensamiento de Hipócrates
Centro de Escuela Médica -
Period: 384 BCE to 322
Aristóteles
Considerado el de la anatomía comparada.
Acuñó el término “anatomía”.
Realizó una descripción topográfica de los órganos, y situó al corazón como el lugar más importante en la jerarquía funcional, siendo el principio de la vida.
Su conocimiento parece posible solo a partir de la observación directa y de la disección. Clasificó, dividió y describió a los animales, realizo investigaciones acerca de los órganos, los sentidos y las funciones.
También realizó estudios embriológicos. -
Period: 335 BCE to 310 BCE
Erasístrato
Describió la epiglotis, válvulas aórticas y pulmonares,las cuerdas tendinosas.
hablo de la existencia de un sistema vascular intermedio entre las arterias y las venas -
300 BCE
Herófilo de Calcedonia
Fue el primero en contar la frecuencia del pulso y establecer sus características básicas de ritmo, frecuencia y amplitud.
Se le atribuyen disecciones de cadáveres, que las hacía en público con objetivo de la enseñanza.
Diferenció el cerebro del cerebelo.
Describió las meninges, el cuarto ventrículo y los senos venosos.
Describió la retina.
Identificó el duodeno. -
Period: 289 BCE to 250 BCE
Erasistrato de Julis
Estudió el corazón y describió las válvulas mitral y tricúspide y se anticipó a la concepción celular, al plantear que el cuerpo humano se encuentra formado por corpúsculos diminutos.
En la neuroanatomía fue uno de los primeros, en practicar disecciones de cadáveres humanos, logrando distinguir las principales estructuras del cerebro: los hemisferios y el cerebelo. También observó que los nervios convergían hacia el sistema nervioso central. -
Period: 162 BCE to 216 BCE
Galeno
Escribió:"Acerca de la utilidad de las partes del cuerpo humano", "Sobre las manipulaciones anatómicas"
Tuvo conocimiento sobre neuroanatomía. Describió: "nervio", "ligamento" y "tendón"
Se atribuyen la designación de los términos como: epífisis, apófisis y sínfisis.
Denominó los huesos del cráneo y sus suturas; conoció la organización de la columna vertebral, sus segmentos.
escribió (muchas obras: 26 escritos sobre anatomía y fisiología, 28 sobre patología. -
Period: 25 BCE to 50
Aulo Cornelio Celso
En su obra "De Re Médica", describe con claridad y exactitud los huesos y las vísceras. -
50
Rufus de Éfeso
Realizó descubrimientos anatómicos y fisiológicos.
señaló distinción entre el cerebro y cerebelo, dividió a los nervios en sensitivos y motores
Describió: el cuerpo calloso y los ventrículos, el hígado, la próstata como una glándula, las partes del cristalino, los pulsos intermitente, dicrótico, vibratorio y vermicular. insistió en que el pulso era el resultado de la sístole y no de la diástole del corazón.
Escribió: titulado "Enfermedades de los riñones y la vejiga" -
100
Sorano de Éfeso
Escribió Gynaikeia, sobre las enfermedades de la mujer, un libro revolucionario por el que se le consideraría el padre de la obstetricia y la ginecología, trata la anatomía de los genitales femeninos, sus funciones, la menstruación, concepción y embarazo. -
Period: 131 to 135
Galeno: "Periodo de desorientación de la anatomía"
Utilizó cadáveres de animales.
Reconoció la importancia de la anatomía en la medicina.
Escribió el primer tratado que se conoce sobre disección. -
Period: 460 to 370
Hipócrates
Designo, a los elementos encontrados en la sangre, de la siguiente manera:los cuatro humores (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema) desconocía muchos aspectos de la anatomía y la fisiología humanas
Fue el primer cirujano torácico de quien se tiene constancia y sus descubrimientos todavía son válidos en su mayoría -
Period: 1500 to
Periodo de confirmación científica
-
1510
Leonardo Da Vinci
El "Manuscrito anatómico A". Más de 240 dibujos y 13.000 palabras rellenan estas páginas, que fueron realizadas durante el invierno de 1510 y 1511. Ilustró prácticamente cada hueso del cuerpo humano y los principales grupos musculares. -
1543
Andrés Vesalio Fundador de la Anatomía Humana Moderna
Publicó su obra "De humanicorporisfabrica libri septem"
Rechazó algunos de los errores de la obra de Galeno.
Señaló la existencias de válvulas en las venas -
Period: to
Periodo del desarrollo de la anatomía
-
William Harvey
Publicó: "Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus" -
Marcello Malpighi
Su primer trabajo importante fue "De pulmonibus", describió por primera vez la vesícula pulmonar y demostró que no podía existir contacto inmediato entre la sangre circulante y el aire inspirado. También describió los vasos capilares, con lo que se completaba la importante obra de Harvey. -
Juan Bautista Morgagni
Fue considerado como uno de los primeros anatómicos de su tiempo.
El foramen ccecum, el ventrículo de la laringe la hidátide, los nódulos de las válvulas sigmoideas de la arteria pulmonar; las válvulas semilunares evidencian su labor.
Fué el fundador de la escuela anátomo-patológica.
Entre sus obras más notables pueden citarse: De sedibus et causis morborum per anatomen indagatis (1760), Adversaria anatomica, Epistole, Anatomice y otras. -
Franciso Chaussier
Abrió una escuela libre de anatomía humana comparada cuyos cursos siguieron numerosos estudiantes durante más de diez años. -
François Xavier Bichat
Redactó : "Anatomie générale appliquée à la physiologie et à la médecine"
Dijo que los órganos serían combinaciones de tejidos elementales distintos que, al combinarse sus actividades vitales, darían como resultado su función propia. -
Period: to
Luigi Rolando
La contribución científica se refiere especialmente a la neuroanatomía.
Algunas formas del sistema nervioso llevan su nombre. -
Charles Bell
Su mayor aporte fue la distinción entre nervios sensitivos y motores.
Su libro "An idea of a new Anatomy of the Brain" ha sido llamada la “Carta Magna” de la Neurología. -
Hipólito Cloquet
Fue profesor agregado de anatomía en París y un pionero en el campo de la rinología.
Escribió: Traité d'anatomie descriptive -
Josef Hyrtl
Publicó un libro de anatomía del cual se hicieron más de veinte ediciones en cuarenta años.
En 1850 Publicó "Handbook of Topographic Anatomy" el primer libro de texto de anatomía aplicada. -
Víctor Coste
Profesor de embriogenia en el Museo de Historia Natural de París y en el Colegio de Francia.
Sus obras más notables son: Investigaciones sobre la generación de los mamíferos; Embriogenia comparada. -
Jules Baillarger
Fue el primer médico en descubrir que la corteza cerebral estaba dividida en seis capas de láminas alternas blancas y grises. -
Paul Broca
Realizó importantes trabajos en el estudio de la patología cancerosa y en el tratamiento de los aneurismas, así como una contribución esencial a la comprensión de los orígenes de la afasia.
Fue e primero en demostrar que el uso del lenguaje dependía de la integridad de determinada zona del hemisferio izquierdo del cerebro. -
Jacob Henle
escribió una obra titulada "hanbuch der systematichen Anatomie" (1855-1871) en donde describe la estructura macroscópica y microscópica del todo el cuerpo humano. -
Luys
se dedicó a la medicina para conocer a fondo lka anatomía del cerebro.
Unos de sus trabajos más importantes de patología mental: "Recherches sur le systeme nerveux cérebroespinal" y "Structure sur le cereveau" (1874) -
Mario Sappey
Realizó números trabajos de los vasos linfáticos de todo el cuerpo. "Anatomie et Physiologie pathologique des vaisseaux limphatiques chez l'homme et les vertébrés" -
Louis-Antoine Ranvier
Su tema de investigación más importante fue el sistema nervioso.
Descubrió la mielina y los famosos nodos de Ranvier, las células de Merkel-Ranvier que se encuentran en la placa basal de la epidermis, los discos de Ranvier y otro nervio sensitivo especial.
Su libro: Leçons sur l'Histologie du Système nerveux. -
Leo Testut
Realizó más de 90 publicaciones sobre materias de anatomía, antropología e historia, destacándose su tratado de Anatomía Humana, publicado inicialmente en 1887 y de uso aún vigente como libro de texto y/o de consulta en muchas de las Facultades de Medicina de América Latina y de Europa. -
Odilon Marc Lannelongue
Es recordado por su trabajo en enfermedades óseas, especialmente osteomielitis y tuberculosis ósea.
Introdujo una técnica quirúrgica para el tratamiento de la craneosinostosis. -
Wilhelm His
Describió las fibras del corazón que llevan su nombre, una banda muscular que contiene fibras nerviosas que conectan las aurículas con los ventrículos cardíacos y sirven para transportar los estímulos de aquéllas a estos. -
Wilhelm Conrad Roentgen
Mientras experimentaba en su laboratorio, notó que por medio de un tipo de radiación era capaz de ver a través de materiales, incluyendo la propia piel. El denominó este fenómeno "Rayos X" permitiendo que se desarrollara la anatomía radiológica.
La primera radiografía que tomó Roentgen causó gran impacto en todo el mundo y actualmente es un documento histórico. La imagen corresponde a una mano izquierda. -
Félix Lejars
Sus trabajos estuvieron encaminados a demostrar las comunicaciones arterialesy arteriovenosas.
escribio: "Traté de Chirurgie d'urgence" -
Carl Toldt
Publicó un altas titulado: "Anatomischer Atlas für Studirende und Ärzte" -
Józef Rotblat
Obtuvo la primera imagen por resonancia magnética nuclear, procesada por un ordenador y convertida en imágenes de l anatomía de forma tridimensional y de gran resolución. -
Ian Donald
adapta la tecnología del sonar a la observación de los fetos en el útero materno, lo que da origen al ultrasonido o ecosonograma -
Sir Godfrey Hounsfield
Integró los sistemas computarizados y desarrolló la Tomografía Axial Computarizada -
Gunther von Hagens
Logró plastinar su primer cuerpo humano a través del proceso de plastinación: "Se embalsama el cuerpo con una inyección de formalina en las arterias, mientras que los especímenes más pequeños se sumergen en la misma sustancia. Tras la disección, se extraen todos los fluidos corporales y la grasa soluble del espécimen y a continuación son sustituidos por medio de la impregnación forzada al vacío por resinas reactivas y elastómeros como la goma silicónica y la resina epoxídica"