-
1997 BCE
Mercado electrónico
En abril de 1997, el 73% de los usuarios de Internet utilizaban WWW para realizar sus compras. No existen dudas acerca del nacimiento de un mercado electrónico, pero el trabajo de consolidarlo y establecer un conjunto mínimo de requisitos y normas aún está pendiente. -
1995 BCE
Online Computer Library Center
Entre 1995 y 1996, la OCLC, realizó un nuevo aporte en esta línea. Su objetivo fue definir un formato amigable para la catalogación distribuida de los recursos en la red, más rico que un índice creado automáticamente y menos complejo que el tradicional registro bibliográfico, y así estimular la cooperación para promover la interoperatividad semántica a través de lenguajes y disciplinas, con el fin de lograr un efectivo control del vocabulario de indización. -
1995 BCE
Crecimiento servidores web
En enero de 1995, la cifra total había aumentado a 26 274 redes. Habían conectados 84 países con acceso directo a esta red y 48 millones de usuarios. En 1995, Internet alcanzaba a 148 de los 185 países miembros de las Naciones Unidas (86%) en comparación con los 73 de los 159 países miembros (46%) en 1991. Las aplicaciones disponibles cubren todos los sectores de la vida de la sociedad. -
1993 BCE
Massachussetts Institute of Technology
En la primavera de 1993, M. Gray, entonces un estudiante del Massachussetts Institute of Technology (MIT) escribió un programa llamado Wanderer para recorrer el web y contar sitios. Wanderer recorrió sistemáticamente el web desde junio de 1993 a junio de 1995 y fue el primer agente, araña o autómata, y uno de los predecesores de los software robots que más tarde se diseñaron para construir los índices actuales al WWW como Lycos, Altavista, Hotbot, -
1991 BCE
Ley Pública 102 - 194
En 1991, se aprobó la Ley Pública 102-194 que establecía el US High Performance Computing and Communication Program (HPCC). -
1991 BCE
University of Minnesota
En 1991, Linder y Cahil de la University of Minnesota desarrollaron un sistema, Gopher, que permitía crear una estructura en forma de árbol que se manipulaba desde un menú. En él, los documentos, que estaban distribuidos en Internet, parecían provenir de un mismo sitio. A partir de una serie de menús jerárquicos, el usuario selecciona las entradas que desea. Un menú de Gopher es una lista de enlaces. -
1990 BCE
Celebración primera conferencia.
En mayo de 1990, se celebró la primera conferencia sobre ciberespacio en la Universidad de Texas en Austin. -
1989 BCE
Sistema bibliotecario.
Miembros de la Corporation for National Resarch Initiatives concibieron un sistema bibliotecario totalmente distribuido en el cual existieran programas activos para la búsqueda de información. Las diferencias filosóficas existentes en la concepción y en los objetivos de desarrollo de las redes entre los especialistas en computación y la comunidad académica, científica y bibliotecaria preocupada mas con el uso de los recursos de información comenzaron a eliminarse. -
1980 BCE
Vinton Cerf
Vinton Cerf sugirió enlazar CSNET y ARPANET por medio - una vez más - del TCP/IP por cuanto el mismo se había diseñado precisamente para solucionar este tipo de problemas. -
1977 BCE
Gran Bretaña adoptó el protocolo X.25
A principio de 1975, Unix se había identificado como el sistema operativo de elección para las redes del estilo ARPA. Su lanzamiento, en septiembre de 1983, tuvo un gran éxito, hecho el cual puede apreciarse en que más del 90% de los departamentos de ciencias de la computación adquirieron dicha versión. -
1972 BCE
Década difícil.
Se iniciaba entonces una década difícil. El período que va desde 1972 hasta, al menos, 1983 y, de hecho, un poco más allá, corresponde a la fase de mayor complejidad en la historia de Internet. A su vez, es la parte menos documentada si se consideran los relatos e historias publicadas hasta el momento. Dicho período se caracterizó por el conflicto entre un gran número de individuos, instituciones, comunidades, sectores y organizaciones. -
1971 BCE
ARPANET, una verdadera red de conmutación de paquetes.
El ARPANET estaba compuesta por 15 nodos. En aquel momento, ARPANET era una verdadera red de conmutación de paquetes. Sin embargo, sus diseñadores percibían que los especialistas que laboraban en el sector de las comunicaciones por medio de computadoras no habían tomado conciencia de la significación de este hecho. -
1970 BCE
Almacenamiento remoto
, L. G. Roberts y B. D. Wessler observaron que las bases de datos podían almacenarse y mantenerse en puntos remotos en lugar de duplicar los datos necesarios en cada sitio. De esta forma, no solo pueden accederse los datos como si los usuarios fueran locales sino que un usuario desde cualquier punto de la red puede, mediante un programa, recolectar datos de distintos sitios. -
1969 BCE
Biblia de las redes
En mayo de 1969 se publicó de acuerdo con Peter Salus era la Biblia de las redes. Dicho informe se sometió a varias revisiones hasta 1978. En octubre de 1980, se le añadió un apéndice que describía la norma X.25 del Comite Consultatif Internationale de Telegraphie et Telephonie (CCITT). -
1969 BCE
Procesador de mensajes de interfaz.
Se instaló el primer procesador de mensajes de interfaz, denominado ARPANET, en la Universidad de California (UCLA), en Los Angeles. Contaba con cuatro nodos enlazados mediante líneas telefónicas. La primera conexión entre un host y un IMP se produjo el dos de septiembre de 1969 en la UCLA. -
1969 BCE
Anvance en las conexiones.
El grupo que trabajaba en la conexión de Stanford, mostró un enlace estable entre esta universidad y la UCLA con el auxilio de sus respectivos IMPs ante la presencia de los expertos de ARPA. A finales de noviembre, la University of California, Santa Bárbara (UCSB) obtuvo su IMP y la de Utah en diciembre de 1969. Antes de que concluyera el año 1969, se habían instalado y se encontraban funcionando los primeros cuatro nodos de ARPANET. A partir de entonces, ARPANET creció de forma geométrica. -
1968 BCE
La firma consultora BBN (Bolt, Beranek y Newman)
Larry Roberts presentó un proyecto que contenía el programa de construcción de la futura red al director de ARPA. A este proyecto, se destinaron 2,2 millones de dólares. La firma consultora BBN (Bolt, Beranek y Newman) localizada cerca de Boston obtuvo el contrato para la realización del proyecto. -
1967 BCE
Network Working Group
Larry Roberts formó el Network Working Group (NWG -siglas en inglés) cuyos integrantes se reunieron el mismo mes. Dicho grupo estaba compuesto por representantes de los sitios que tomarían parte en las primeras conexiones, como eran la University of California, Stanford, la University of Utah, la UCLA, así como de la Rand Corporation. El 1 de marzo de 1968 se encontraban listas las especificaciones para la construcción de la red. -
1967 BCE
Association for Computing Machinery
Durante la reunión de la Association for Computing Machinery (ACM) en Tennessee se esbozaron muchas de las ideas a partir de las cuales se conformó el núcleo de la primera red de ARPA. En ella, los oradores de Gran Bretaña, R. Scantlebury y D.W. Davies, expusieron sus concepciones sobre la conmutación de paquetes - un concepto nuevo en aquella época. -
1966 BCE
Hardware y Software
Esta entidad financiaba 17 sitios que mostraban un desconcertante rango de Hardware y Software. La incompatibilidad era la regla; continuar por ese camino crearía gastos innecesarios. Estas condiciones facilitaron la identificación de la red como una posible solución al problema creciente de los costos. -
1966 BCE
ARPANET
El objetivo original de ARPANET era ofrecer acceso remoto a computadoras distantes para compartir tanto ficheros remotos como las experiencias de investigación en materia de computación. -
1966 BCE
Servidores Web
En mayo de 1996, M. Gray, informó sobre la existencia de 1 93 150 servidores web. En junio de 1993, uno de cada 13 000 host en Internet era un servidor web. En enero de 1996, eran uno de cada 94. Igualmente, sucedió con el crecimiento de los web comerciales. En Estados Unidos, en junio de 1993, sólo 1,5% eran dominios .com, en enero de 1996, el 50%. -
1964 BCE
Comunicación en forma de tela de araña.
Paul Baran de la Rand Corporation, sugirió la creación de una estructura de comunicación en forma de tela de araña con el fin de impedir la selección de objetivos para cualquier forma de ataque. Para este proyecto, se empleó el protocolo de Internet. -
1962 BCE
Surge el proyecto de Internet.
Producto del interés de los Estados Unidos por crear una red de militar capaz de soportar las comunicaciones de esta esfera bajo las condiciones de un ataque nuclear procedente de la entonces Unión Soviética y otros países del campo socialista. -
1962 BCE
Information Processing Techniques Office
La fundación de dicha institución posibilitó que la agencia de defensa se vinculara con el naciente campo de la computación. Esta tuvo una participación importante en el desarrollo del trabajo a tiempo compartido, la computación interactiva y las redes. -
1961 BCE
Atentado contra torres de Utah
El sabotaje a tres torres de microondas en Utah, renovó el diseño de un sistema de comunicación capaz de sobrevivir a una guerra nuclear. -
1957 BCE
Punto de referencia para la historia del Internet.
El lanzamiento del primer satélite soviético Sputnik. -
1957 BCE
ARPA
Como respuesta al envío del satélite al espacio por parte de los soviéticos, Estados Unidos crea la Advanced Research Project Agency, cuyo objetivo era el de apoyar la labor científica y estar a la par de lo rusos. -
1822 BCE
Informe de la BBN
Paralelamente al trabajo en el IMP, se publicó el famoso informe 1822 de la BBN, titulado "Procesador de Mensajes de Interfaz: especificaciones para la interconexión de un host y un IMP (siglas en inglés)",