-
430 BCE
Tucídides, historiador de la guerra de Peloponeso
Describió la peste en Atenas -
1401
Chinos y turcos
Indujeron deliberadamente la inmunidad previniendo la la viruela por medio de a inhalación o inserción en pequeños cortes en la piel de costras secas derivadas de pústulas de viruela, método llamado variolación -
Lady Mary Wortley Montagu
La esposa del embajador británico en Constantinopla observó los efectos positivos de la variolación sobre la población turca nativa e hizo que se practicará la técnica en sus propios hijos. -
Edward Jenner
Inoculó líquido de una pústula de viruela vacuna en personas para protegerlas contra la viruela. Inoculó a un niño de ocho años para posteriormente infectarlo con viruela observando que el niño no padecía la enfermedad -
Louis Pasteur
Cultivó la bacteria que causa cólera aviar al inyectarla en pollos que presentaron cólera mortal. Observó que en pollos previamente infectado de cólera la virulencia del agente patógeno se debilitaba y lo llamó a esta cepa atenuada una vacuna, que proporcionaba inmunidad contra la enfermedad -
Inoculación de ántrax en ovejas
Louis Pasteur vacunó por primera vez a un grupo de ovejas con la bacteria del ántrax (carbunco) Bacillus anthracis, que fue atenuada mediante el tratamiento con calor y expuso a ovejas no infectadas demostrando la mortalidad de la bacteria y marcando los inicios de la disciplina de la inmunología. -
Robert Koch
Describió la inmunidad celular a la tuberculosis -
Primera vacuna al humano
Pasteur administró por primera vez una vacuna al niño llamado Joseph Meister que fue inoculado con una preparación de virus de la rabia atenuados, creando así la vacuna antirrábica. Una de las pocas vacunas exitosas cuando se administran poco después de la exposición al virus. -
Pasteur Institute
Fue abierto un instituto para poder proporcionar tratamiento a víctimas de rabia gracias al éxito de Pasteur, actualmente sigue habilitado para le tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas. -
Emil von Behring
Realizó una investigación en Alemania sobre antitoxinas séricas, Behring junto con F. Wernicke descubrieron que la inmunidad a la difteria podía producirse mediante inyección en animales de toxina diftérica neutralizada por la antitoxina. -
Metchnikoff y Ehrlich
Elie Metchnikoff y Paul Ehrlich investigaron sobre la inmunidad celular conocido como fagocitosis y la humoral llamada antitoxina -
Charles Richet
A pesar de ser descrito previamente por Jenner, Magendie y Flexner fue Charles Richet quien estudió y comprendió el mecanismo de la anfilaxia -
Jules Bordet
Se le otorgó el premio Nobel por su investigación de bacteriólisis mediada por complemento -
Karl Landsteiner
Realizó el descubrimiento de los grupos sanguíneos del ser humano -
Brein y Haurowitz
Fiedrich Brein y Felix Haurowitz Postuló un concepto en el cual explica que un antígeno particular serviría como una plantilla
alrededor de la cual se plegaría el anticuerpo. De este modo, la molécula de anticuerpo adoptaría una configuración complementaria a la de la plantilla antígeno. -
Merrill Chase
Logró conferir inmunidad contra la tuberculosis al transferir leucocitos entre cobayos -
Max Theiler
Investigador que desarrolló la vacuna contra la fiebre amarilla -
Daniel Bovet
Realizó el descubrimiento del producto sintético que bloquea los efectos de algunas sustancias formadas que obran en el cuerpo, particularmente sobre los vasos sanguíneos y sobre los músculos estriados. Realizó importantes descubrimientos y trabajos sobre los antihistamínicos de síntesis -
Burnet y Medawar
F. Macfarlane Burnet y Peter Medawar realizaron descubrimientos de tolerancia inmunitaria adquirida. -
Porter y Edelman
Rodney R. Porter y Gerald M. Edelman investigaron acerca de la estructura química de anticuerpos -
Susumu Tonegawa
Descubrió el mecanismo molecular que está detrás de los eventos de recombinación del ADN que generan receptores de célula B y anticuerpos -
Último caso de viruela
Se erradicó los casos de viruela en Somalia mediante la aplicación universal de una vacuna similar a la usada por Jenner en 1790. Haciendo que la vacunación universal sea innecesaria, lo que trae un beneficio para evitar el riesgo leve en personas vacunadas -
Rosalyn R. Yalow
Se le otorgó el premio Nobel por el desarrollo de radioinmunoensayo -
Susceptibilidad a la viruela
La vacuna antivariólica terminó en su mayor parte entre los principio y mediados del decenio de 1970-1979 dejando susceptible a la mitad de la población a la enfermedad, la viruela se consideró una amenaza de bioterrorismo potencial utilizando su última versión como arma. Se desarrollaron nuevas y más seguras vacunas antivariólicas. -
Snell, Dausset y Benacerraf
Estudiaron y describieron el complejo principal de histocompatibilidad. -
Jerne, Milstein y Köhler
Realizaron aportes de teorías reguladoras de la inmunidad (Jerne) y avances tecnológicos en el desarrollo de anticuerpos monoclonales (Milstein y Köhler). -
Thomas y Murray
E. Donnall Thomas y Joseph Murray realizaron aportes de investigación sobre la inmunología del trasplante -
Doherty y Zinkernagel
Peter C. Doherty y Rolf M. Zinkernagel realizaron investigación sobre la función del complejo principal de histocompatibilidad en el reconocimiento de antígeno por células T. -
Brenner, Horvitz y Sulston
Sydney Brenner, H. Robert Horvitz y J. E. Sulston aportaron sobre la regulación genética del desarrollo de órgano y de la muerte celular (apoptosis). -
Hausen, Barré-Sinoussi y Montagnier
Harald zur Hausen, Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier
describió la función del hpv en la causa del cáncer cervical (Hausen) y el descubrimiento del hiv (Barré-Sinoussi y Montagnier). -
Hoffman, Beutler y Steinman
Jules Hoffman, Bruce Beutler y Ralph Steinman realizaron investigación sobre el descubrimiento de los principios activadores de la inmunidad innata (Hoffman y Beutler) y función de las células dendríticas en la inmunidad adaptativa (Steinman).