Historia de excel y la contabilidad

  • 6000 BCE

    Historia de excel y la contabilidad

    Historia de excel y la contabilidad
    existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
  • 5400 BCE

    Historia de excel y la contabilidad

    Historia de excel y la contabilidad
    se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
  • 5000 BCE

    Historia de excel y la contabilidad

    Historia de excel y la contabilidad
    en Grecia, habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
  • 3623 BCE

    Historia de excel y la contabilidad

    Historia de excel y la contabilidad
    En Egipto, los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
  • 2100 BCE

    Historia de excel y la contabilidad

    Historia de excel y la contabilidad
    Hammurabi, que reinaba en Babilonia, realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
  • 1700 BCE

    Codigo hammurabi

    Codigo hammurabi
    Contenía a la vez que leyes penales, normas civil y de COMERCIO. Regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, depósito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil, y entre sus disposiciones había algunas directamente relacionadas con la manera en que los comerciantes llevaban sus registros.
  • 594 BCE

    Jerusalen

    Jerusalen
    La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • 356 BCE

    Grecia

    Grecia
    En Roma, las personas dedicadas a la actividad contable dejaron testimonio escrito en los “Tesserae consulare”, tablillas de marfil o de otro hueso de animal de forma oblonga con inscripciones que muestran el nombre de algún esclavo o liberto, de su amo o patrón y la fecha, así como la anotación de “Spectavit”, es decir. “Revisado por”.En resumen, los romanos llevaron una contabilidad que constaba de dos libros el “Adversaria” y el “Codex”.
  • 900

    SIGLO VI- IX Constantinopla

    se emite la moneda "Solidus", utilizada para transacciones internacionales permitiendo el registro contable.
  • 1157

    Historia de excel y la contabilidad

    ansaldus Boilardus notario genovés, repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
  • 1211

    Historia de excel y la contabilidad

    Se conservan cuentas llevadas por un comerciante para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina, donde el Debe y el Haber van arriba el uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual. El celebre juego de libros utilizados se encuentran llevados haciendo uso de los clásicos términos “Debe” y “Haber” utilizando asientos cruzados y llevando una cuenta de pérdidas y ganancias, la que resume el saldo de las operaciones suscitadas en la comuna.
  • 1327

    Historia de excel y la contabilidad

    Historia de excel y la contabilidad
    se tienen noticias del primer auditor “Maestri Racionali”, cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor) escrito en pergamino data de 1340 y se conserva en el Archivo del Estado de Génova.
  • 1366

    Historia de excel y la contabilidad

    Un nuevo avance contable se enmarca entre los años 1366 y 1400, donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas, conservándose tales antecedentes en Francia.
  • 1483

    Siglo XIV - XV: Origen de los Libros Contables

    Siglo XIV - XV: Origen de los Libros Contables
    Luca Pacioli fue un célebre fraile franciscano y un prestigioso matemático. Fue considerado como uno de los precursores del cálculo de probabilidades y fundamentalmente realizador de grandes aportes a la organización y sistematización de la contabilidad.
  • 1492

    Etapa Precolombina(Desde época antigua- 1492): COLOMBIA

    Etapa Precolombina(Desde época antigua- 1492): COLOMBIA
    En esta etapa no se conocía la escritura alfabética, sin embargo, la actividad contable era común entre los aborígenes. Por ejemplo: Los aztecas llevaban la contabilidad de los tributos que recaudaban la tribus sometidas. Los incas llevaban la contabilidad por medio de nudos en lazos, los cuales representaban cifras. Y los chibchas registraban sus transacciones por medio de colores pintados en sus trajes.
  • 1494

    Siglo XIII: Partida Doble.

    Siglo XIII: Partida Doble.
    La partida doble tiene un origen en la península Itálica a finales del siglo XV, al momento de que fray Lucca Pacciolo publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometria, proporciones y proporcionalidades"
  • 1550

    Etapa de la conquista (1492-1550): COLOMBIA

    Etapa de la conquista (1492-1550): COLOMBIA
    Con la llegada de los españoles se impusieron las costumbres mercantilistas y las practicas contables, igualmente, se creo el cobro de impuesto como medio para recaudar recursos y obtener utilidades a la corona. Esto conllevo a la creación de instituciones importantes para la recaudación de impuestos tales como: La encomienda, la mita y el resguardo.
  • Siglo XVII: Código de Napoleón

    El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo.
  • Siglo XIX código de napoleón

    Siglo XIX código de napoleón
    comienza la revolución industrial, Adam smith y david ricardo, plantan las raices del liberalismo, la contabilidad comienza a tener modificaciones de fondo y forma, bajo el nombre principios de contabilidad.
  • Etapa de la Colonia (1550-1819): COLOMBIA

    Para esta etapa como consecuencia del cobro de impuesto se crearon los tribunales. “Estos Tribunales de Cuentas tenían a su cargo el examen, enjuiciamiento y sanción de los empleados públicos que tuvieran bajo su responsabilidad manejo de fondos, bienes o servicios del Estado Español y dentro de la respectiva jurisdicción colonial a su cargo”. Tales tribunales hacían las veces de las hoy conocidas Controlarías Regionales, los cuales ejercían inspección, control y vigilancia
  • Edad Moderna

    Nace en mexico el instituto comercial
  • La escuela Lombarda

    La escuela Lombarda
    desarrollo una nueva concepción de la contabilidad, mediante un sistema profundizo la empresa desde el punto de vista de organización, la división del trabajo, los objetivos perseguidos y los principios administrativos que deben orientar la manera de llevar los libros
  • Siglo XVIII: Principios de Contabilidad

    Los principios de contabilidad generalmente aceptados o normas de información financiera son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.
  • Edad Moderna (Mexico)

    sustenta su examen profesional Fernando Barrozo obteniendo el titulo de contador co de comercio, por lo cual se convierte en el primer contador titulado en el pais
  • La contabilidad en Mexico (Edad Moderna)

    La escuela superior de comercio y administración es incorporada a la universidad autónoma de México, convirtiéndose en facultad al establecer cursos de maestría y doctorado para denominarse facultad de contaduría y administración
  • primer congreso nacional de contadores Perú

    primer congreso nacional de contadores Perú, con el auspicio del instituto de contadores del Perú- Acuerdan y sugieren la creación de escuelas superiores de contabilidad en las universidades para que otorguen el titulo de contador publico, al cabo de ella, se otorga el titulo de contador mercantil
  • Aparición de las maquinas

    Aparición de las maquinas
    Despues de la segunda guerra mundial empezaron a aparecer muchas máquinas enormes que eran usadas para cuentas corrientes, para calcular, sumar, etc. Luego ya aparecieron las
    grandes computadoras. Muy sofisticadas y complicadas para manejarlas. La falta de un operador podía dejarse sin información alguna. El operador era un ser insustituible.
  • La contabilidad en Argentina

    En la Argentina hubo muchos problemas con la contabilidad y su utilización. Cuando el país deseaba y necesitaba la creación de algún banco nacional o provincial se enfrentaba con la realidad de no tener gente que pudiera trabajar y saber algo de contabilidad.en 1945 con la creación del CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS. El Estado Nacional delega en el Consejo muchas de las facultades que le competen para que sean más efectivas.
  • Asociación Interamericana de contabilidad - AIC

    Se crea la asociación Interamericana de contabilidad - AIC en Puerto Rico, se realizo la primera conferencia interamericana de contabilidad
  • Academia de contadores en Colombia

    se organizó la Academia Colombiana de Contadores Públicos Titulados (Adeconti). La ley 145 de 1960 reglamento definitivamente el ejercicio de la profesión y fijó los requisitos necesarios para su práctica.
  • Contabilidad en 1961

    En 1961 se expidió el Decreto 1651, en el que se determinaron normas y procedimientos requeridos para ejercer la profesión, llevar contabilidades, autorizar estados financieros y elaborar declaraciones de renta.
  • 1985 Excel

    1985 Excel
    En 1985 apareció la primera versión de Excel para Mac, y la primera para Windows en 1987, dándole a la aplicación la ventaja sobre el Lotus 1-2-3, que tardó mucho en migrar hacia dicho entorno virtual. Así, Excel se convirtió paulatinamente en el programa de hoja de cálculo por excelencia para PC, superando incluso al popular Quattro Pro de la empresa Borland.
  • 1987 – 2.0 (Microsoft Excel 2.0)

    1987 – 2.0 (Microsoft Excel 2.0)
    1987 – 2.0 (Microsoft Excel 2.0)
  • 1990 – 3.0 (Microsoft Excel 3.0)

    1990 – 3.0 (Microsoft Excel 3.0)
    Para Windows, Apple Macintosh y OS/2). En esta versión se introducen los gráficos 3-D.En la versión 3.0 se añade la barra de herramientas para la creación de gráficos, también se incluye la herramienta Solver para el cálculo y optimización de ecuaciones.
  • 1992 – 4.0 (Microsoft Excel 4.0)

    1992 – 4.0 (Microsoft Excel 4.0)
    Es el programa más popular de hojas de cálculo para Windows 3.1
    Para Windows y Apple Macintosh.
    se incluye el primer set de funciones estadísticas, financieras y de ingeniería, ampliando el uso de las hojas de cálculo a otras ramas científicas.
  • 1993 – 5.0 (Microsoft Excel For NT)

    1993 – 5.0 (Microsoft Excel For NT)
    Como parte de Office 4.x, para procesadores Motorola 68000 y primera versión para procesadores PowerPC. En esta versión finalmente Excel permite crear múltiples hojas dentro de un libro y agrega el soporte para el lenguaje de programación VBA. se introduce el concepto de libro de trabajo, donde cada libro contiene un número limitado de hojas de cálculo.
  • Plan Unico de Cuentas

    Plan Unico de Cuentas
    En 1993, con el Decreta 2650 Se produce la primera modificación al Plan Único de Cuentas. Las modificaciones se apoyan en la versión anterior y corrigen la improvisación del primer intento en 10 que respecta a aclarar cuentas en grupos confusos, cuentas no incluidas, codificaciones erróneas, etc. EI Plan
    unico de Cuentas (PUC)
  • 1995 – 7.0 (Microsoft Excel 1995)

    en esta nueva versión sienta las bases para el entorno gráfico de las actuales versiones de Excel.
  • 1997 – 8.0 (Microsoft Excel 1997)

  • 1998 – 8.0 (Solo para MAC)

  • 1999 – 9.0 (Microsoft Excel 2000)

    La comunicación con Internet y el trabajo en red con Excel vendrá definitivamente con la Versión 9.0 de Excel
  • 2001 – 9.0 (Solo para MAC)

    2001 – 9.0 (Solo para MAC)
    2001 – 10.0 (Microsoft Excel XP)
  • 2003 – 11.0 (Microsoft Excel 2003)

  • 2004 – 10.0 & 11.0 (Solo para MAC)

    2004 – 10.0 (Solo para MAC)
    2004 – 11.0 (Solo para MAC)
  • 2007 – 12.0 (Microsoft Excel 2007)

    presentó cambios importantes tanto en la interfaz -la más importante, la sustitución del tradicional menú desplegable por una serie de cintas y pestañas- así como en su funcionalidad. Fue lanzado en conjunto con el sistema operativo Windows Vista e incluía muchos de los elementos visuales de éste.
  • NIIF

    NIIF
    Llegan las NIIF a Colombia.Es fundamental la estandarización del lenguaje contable para elaborar Estados Financieros.Es una señal de la evolución del país.las NIIF fueron diseñadas como un lenguaje internacional, También podría concluirse que las NIIF son una consecuencia de la creciente interacción comercial entre negocios y empresas a nivel internacional hasta el punto de llegar a reemplazar las diferentes normas contables que se han creado en cada nación.
  • 2010 – 14.0 (Microsoft Excel 2010)

    2010 – 14.0 (Microsoft Excel 2010)
  • 2013 – 15.0 (Microsoft Excel 2013)

    Los cambios en Microsoft Excel 15.0 (Excel 2013) son significativos, en especial si hablamos de una interfaz más táctil que las anteriores (similar a la de Windows 8 y la integración con el almacenamiento en la nube SkyDrive.
  • 2016 – 16.0 (Microsoft Excel 365)

    2016 – 16.0 (Microsoft Excel 365)
  • Excel 19.0 (Excel 2019)

    Excel 19.0 (Excel 2019)
    Es la ultima versión con nuevas funciones y gráficos que siguen en mejora con sus funciones nativas