-
Instalacion de las primeras lineas telegraficas
En 1876, durante la Administración Presidencial del Dr. Marco Aurelio Soto, se instalaron las primeras líneas telegráficas para unir las ciudades de Comayagua y La Paz. -
Surge television
En 1959, nace la televisión en Honduras con el surgimiento de Canal 5, de Corporación Televicentro. Sus primeras transmisiones eran en blanco y negro, pero con con el avance de las telecomunicaciones en Honduras, -
Se crea Hondutel
En 1976 se crea la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones Hondutel, comienza operaciones el 1 de enero de 1977, ofrecía números telefónicos personales y también teléfonos públicos que funcionaban con monedas de 10, 20 o 50 centavos, en los primeros años del siglo XXI se dejó de utilizar monedas en los teléfonos públicos, en su lugar se puede llamar por cobrar al número 110 o comprar tarjetas de prepago. -
Primeras conexiones de Internet
El acceso a internet ha avanzado de forma progresiva en Honduras desde principios de los años 1990, utilizando cables submarinos y conexiones satelitales. -
Ampliacion de Infraestructura
Desde 1993 Honduras ha contado con el uso de varios cables submarinos para brindar un mayor ancho de banda a su población, entre ellos están Columbus II, Americas I y el TPC-5CN con una capacidad para más de 5 GBps, en 1994 se sustituyeron los sistemas CPR por los nuevos sistemas digitales SPX-2000, después el cable Honduras-Japón TPC-5, el cable México-Honduras-Panamá Maya 1 que tiene un ancho de banda de 82.5 Gbps. -
Cambio Sistemas Digitales SPX
En 1994 se sustituyeron los sistemas CPR por los nuevos sistemas digitales SPX-2000 -
Fundacion de CONATEL
En 1995, El Congreso Nacional de Honduras, bajo Decreto Legislativo No. 185-95 del 31 de Octubre del mismo año emite la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones y el 5 de diciembre se funda la Comisión Nacional de Telecomunicaciones “CONATEL” ente que desde entonces hasta la actualidad regula, administra y deasrrolla las telecomunicaciones en el país, quedando Hondutel solamente como un operador de servicios. -
Telefonia Movil
En 1996 durante el periodo de gobierno de Carlos Roberto Reina nace la primera compañía de telefonía celular Celtel utilizando la banda de 850 Mhz. Hondutel, en la administración del presidente Carlos Roberto Reina se le otorgó un contrato a la compañía Lucent Technologies de AT&T (American Telephone and Telegraph), para instalar el sistema Advanced Mobile Phone System (AMPS) en el corredor Tegucigalpa-San Pedro Sula, sin embargo en ese mismo año el Soberano Congreso Nacional, le otorgó a una em -
Internet Movil
Varias empresas ofrecen el servicio de internet móvil, como Claro, Tigo, etc. En 2011 Tigo y Amnet fusionan sus marcas para pasar a ser Tigo