-
Renuncia de Fernando VII
Renuncia del Rey Fernando VII. -
Grito Independencia
Rebelión de nativos americanos y criollos contra el Virreinato, causado por el préstamo de un florero. -
Period: to
Centralistas y Federalistas
Luego del grito de la Independencia el partido de los patriotas se divide los Centralistas y Federalistas. -
Period: to
La Patria Boba
Se refiere a la época en la cual coexistieron hostilmente las Provincias Unidas de La Nueva Granada y el Estado libre de Cundinamarca en periodo de la Primera República Neogranadina, permitiendo una reconquista. Es un término despectivo coloquial citado la primer vez por Antonio Nariño. -
Period: to
Época del terror
Con la llegada del General Pablo Morillo a nueva Granada busca la restauración del control español, apresando muchas personas que simpatizaban con la campaña libertadora. -
Muerte del Federalista Camilo Torres Tenorio
Fue presidente de las Provincias Unidas de Nueva Granada entre 1812 y 1814 y, luego, entre 1815 y 1816. Muere fusilado en Santafé como prisionero. -
Fusilamiento de Pola
Policarpa Salavarrieta fue una joven espía revolucionaria, convencía a jóvenes a unirse a la causa, además de adquirir armamento para esta. Fue fusilada en la batalla por la independencia. -
Campaña Libertadora de Nueva Granada
Fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander para liberar la Nueva Granada del dominio español. -
Batalla del Pantano de Vargas
Enfrentamiento armado que se ocurrida en Pantano de Vargas, en la actual Boyacá. Enfrentando las tropas patriotas y realistas en la campaña libertadora por la lucha de la independencia. -
Batalla de Boyacá
Confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. -
Constitución de Cúcuta
Se dio como resultado del Congreso de Cúcuta, es conocida como la constitución de la Gran Colombia. Su principal objetivo fue crear la República de Colombia. -
Partidos Liberal y Conservador
Se conforman los partidos Liberal y Conservador. Los liberales eran los Santanderistas y los Conservadores eran los Bolivaristas. -
Abolición definitiva de la esclavitud
Se decreta la libertad de los(as) esclavos mediante la Ley 21 del presidente liberal José Hilario López. -
Voto Popular Directo
Se les dio el voto a los hombres por la constitución de 1853. -
La Regeneración
Movimiento político surgido en la segunda mitad del siglo XIX, liderado por Rafael Núñez. Su objetivo era cambiar el gobierno y la sociedad establecida por la constitución del 53. -
Separación total de iglesia y Estado
Se firma la constitución de Rionegro que establece el Régimen Federal para la República.. -
República Federal
El país fue oficialmente llamado «Estados Unidos de Colombia» por la constitución de Rionegro por liberales, quienes habían acabado de ganar la guerra civil de 1860 a 1862. -
Constitución de 1886
Rigió el ordenamiento político de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX y fue impulsada por el movimiento Regeneración Conservadora. -
Period: to
Guerra de los Mil Días
Fue un conflicto civil por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración. -
Separación de Panamá
Posterior a la Guerra de los Mil Días, se desencadenó la proclamación de la República de Panamá.