-
456
ETAPA PRECOLOMBINA
los chibchas registraban sus transacciones con pintura de colores en sus trajes, su principal actividad eran los trueques (desde la antigüedad hasta 1492) -
Period: 456 to
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA
-
1492
EPOCA DE LA CONQUISTA
Con la Llegada de los españoles a América se impusieron las costumbres mercantilistas y la practica de la contabilidad, también fueron los primeros indicios de cobros de impuestos para recaudar recursos para la Corona Española. -
1550
ETAPA DE LA COLONIA
Una de las consecuencias de los cobros de impuestos, fue la creación de Tribunales de cuentas, estas enjuiciaban a las personas que tenían a su cargo la ejecución de los recursos públicos -
ETAPA DE LA REPÚBLICA
Se Comienza a configurar un estado Independiente de la corona, se eliminan los impuestos, pero nace la preocupación de la nueva república por la baja de recursos para el financiamiento de los gastos. -
ETAPA ACTUAL
En 1821 mediante la ley 6 de octubre, se organiza la contaduría general y la organización del estado en aquello que tiene que ver con la hacienda publica -
1873
se aprueba el codigo fiscal -
INCP
En 1951 se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos, conformado por contadores de gran trayectoria. -
1960
Se reglamenta el ejercicio de la profesión de contador Publico y fija los requisitos para su práctica -
1961
Se expide el decreto 1651, en el que se reglamenta la declaración de renta y patrimonio para personas naturales, jurídicas, incluso corporaciones, asociaciones y fundaciones. -
2009
La ley 1314 de 2009, se inicia la armonización de la contabilidad con respecto a las normas internacionales de información Financiera (NIIF) destacando la independencia y autonomía de la contabilidad frente a las normas fiscales.