-
3500 BCE
sumerios
Se establece en la porcion sur de mesopotamia los sumerios -
3500 BCE
Se realizan
las primeras obras de canalización y surge la escritura con jeroglíficos. -
3300 BCE
comienza el periodo sumerio arcadio
-
3300 BCE
Egipto
Egipto estaba dividido en dos reinos, conocidos como Alto Egipto y Bajo Egipto. La frontera entre ambos se sitúa en la actual zona del El Cairo, al sur del delta del Nilo. -
3200 BCE
Período Protodinástico:
En este período surgen las primeras auténticas ciudades. Son típicos de este período los vasos tallados en piedra, cuchillos y paletas ceremoniales, o las cabezas de mazas votivas. -
3100 BCE
Imperio Arcaico:
Unificación del Alto Egipto y Bajo Egipto por Meneses, primer faraón del antiguo Egipto. -
2700 BCE
Imperio Antiguo:
La capital se establece en Menfis. Durante esta época comenzó la costumbre de construir grandes pirámides. La dinastía V marca el ascenso del alto clero. -
2330 BCE
conquista de sumerios
Los sumerios son conquistados por los acadios dando origen a la civilizacion sumerio-acadia -
2250 BCE
La Gran Piramide
Primer Período Intermedio: Se destaca un gran florecimiento literario. El crecimiento de las clases medias originó una nueva concepción de creencias que se refleja en la aparición de los llamados Textos de los Sarcófagos. -
2218 BCE
Expulsión de los acadios
Los Guti expulsan a los acadios -
2050 BCE
Imperio Medio:
Período de gran prosperidad económica y expansión exterior. Se realizaron ambiciosos proyectos de irrigación en El Fayum, para regular las grandes inundaciones del Nilo, desviándolo hacia el lago Moeris. Los hicsos conquistan Egipto, originando la caída del Imperio Medio. -
2003 BCE
Comienza el periodo Babilonico
-
2000 BCE
Termina el periodo Sumerio
-
1895 BCE
Sumuabum funda la primera sociedad Babilonica
-
1800 BCE
Segundo Periodo Intermedio:
Bajo la dominación de los hicsos, tienen como capital la ciudad de Avaris hasta que los dirigentes egipcios de Tebas proclaman la "Salvación de Egipto" y dirigen una "Guerra de Salvación" contra los hicsos. -
1600 BCE
Periodo Micénico (1600 a.C.- 1100 a.C)
La primera etapa histórica de la cultura griega es la micénica, que recibe su nombre de Micenas, la ciudad más importante de aquel período, de la cual fue rey, según la mitología, ellegendario Agamenón que acaudillo la expedición contra Troya. -
1600 BCE
Micenas desplaza a Creta
Hasta este momento, el centro cultural más desarrollado era la isla de Creta, de poblaciónaún no indoeuropea. Ahora los micénicos, atraídos por el brillo de la civilización cretense (tambiénllamada minoica por el mítico rey Minos), adoptan muchas de las características culturalesminoicas y terminan por adueñarse del Egeo: las naves micénicas surcan en todas direcciones elmediterráneo. Y en este contexto se entienden bien los orígenes heroicos de la Ilíada y la Odisea. -
1500 BCE
Aqueos y Jonios ( s XVI a.C. - s XII a.C.)
-
1200 BCE
El fin de Micenas
Entre 1200 y 1100 a. C., los distintos enclaves micénicos son atacados y destruidos. Losestudiosos no se ponen de acuerdo sobre las causas: unos piensan en la llegada de una nueva oleadagriega, los llamados dorios, que destruyen los palacios micénicos; otros se inclinan por una revueltasocial. En cualquier caso, hacia el 1100 a.C. es destruida la fortaleza de Micenas, con lo que termina una etapa importante en la historia griega. -
1100 BCE
Formación del mundo Griego - La Edad Oscura (1100 a.C.- 800a.C.)
Tras el hundimiento de la civilización micénica viene la edad oscura, llamada así por la ausencia casi total de fuentes de información importantes. En esta época se difunde en la cuenca del Egeo la metalurgia del hierro, lo que tendrá una incidencia especial en la fabricación de las armas.La economía es agrícola y ganadera. No obstante, hay ciertos movimientos colonizadores,sobre todo en las costas de Asia Menor y las islas orientales del mar Egeo, donde se establecen unos asentamientos griego. -
1070 BCE
Ramses II
Periodo Intermedio: Se instauran 2 dinastías libias que se repartieron Egipto. -
800 BCE
Babilonia cae bajo el poder de los Asirios
-
800 BCE
La época Arcaica (800a.C. - 500a.C.)
En este periodo se obtienen algunos logros determinantes para el futuro de la civilizacióngriega antigua. La introducción del alfabeto, que se produce a mediados del siglo VIII a. C., tendráuna importancia decisiva. A partir de ese momento se podrá registrar todo por escrito: desde las cosas más o menos insignificantes de la vida privada hasta los asuntos comunes de la ciudad (por ejemplo, las leyes. -
800 BCE
Esparta (s VIII a.C.)
En el siglo VIII a. C., Esparta adopta una politica de expansión, que le lleva a entablar la guerra consus vecinos los mesenios (primera guerra mesenia). La victoria y consiguiente anexión del territorio conquistado convierte a Esparta en una importante potencia económica y cultural, que alcanza ungran florecimiento artístico. -
800 BCE
Esparta
A mediados del siglo siguiente los mesenios intentan librarse del yugo espartano (segunda guerra mesenia), con un desenlace igualmente favorable paraEsparta –el poeta Tirteo escribe sus poemas para exhortar a sus conciudadanos espartanos a la lucha.
Así es como se configuran las conocidas características del tipo de vida espartana, cuyoideal será formar buenos soldados para la defensa del Estado. -
800 BCE
La época Arcaica ( 800a.C.- 500a.C.)
-
753 BCE
Fundación de Roma por Rómulo, según la leyenda.
-
Period: 715 BCE to 510 BCE
Reinados de Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco o el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio.
-
700 BCE
Atenas (s VII a.C.- s VI a.C.)
La ciudad-estado de Atenas fue el centro de la civilización griega durante la época clásica.En el siglo VII a.C., Atenas era todavía una ciudad poco desarrollada política y económicamente.Pero en el paso al siglo VI a. C. empiezan a darse unas circunstancias que serán el punto de arranque del éxito alcanzado en el siglo V a. C. -
656 BCE
Periodo Tardío:
Con dos períodos de dominación persa, Egipto se convierte en una satrapía (protector de la tierra/país). -
509 BCE
Comienza la República romana, encabezada por dos cónsules que se eligen anualmente.
-
500 BCE
La época Clásica ( 500 a. C. - 323 a. C.)
El comienzo de la época clásica se sitúa en el paso del siglo VI al V a. C., cuando en Atenas se inaugura la etapa del gobierno democrático. De otro lado, se considera el 323 a. C., añode la muerte de Alejandro Magno, final de este periodo porque la nueva situación politica y socialderivada de las conquistas del rey de Macedonia así lo justifica.
En la época clásica se alcanzan varias de las metas que caracterizaran a la civilizacióngriega antigua. El siglo V a. C., el llamado siglo de Pericles. -
451 BCE
Ley de las XII Tablas, que fija por escrito los derechos de los plebeyos.
-
348 BCE
Primer tratado entre Roma y Cartago
-
Period: 343 BCE to 341 BCE
Primera Guerra Samnita.
-
338 BCE
Derrota de la Liga Latina y dominio de Roma sobre todo el Lado
-
336 BCE
Primer plebeyo accede al Consulado.
-
332 BCE
Periodo Helenístico:
Inicia con la conquista de Alejandro Magno de Macedonia y termina con la incorporación de Egipto al imperio romano tras la batalla de Actium. En el año 30 a.C. muere Cleopatra. -
331 BCE
Fin del imperio Babilonico
-
Period: 326 BCE to 304 BCE
Segunda Guerra Samnita. Derrota romana en la batalla de las Horcas Caudinas.
-
323 BCE
La época Helenística ( 323a.C. - 146a.C.)
Por esta época, Roma ha impuesto su hegemonía en Italia y, desde el comienzo del siglo IIa. C., inicia sus ataques a los reyes de Macedonia, región que terminan por convertir en provinciaromana tras la batalla de Pidna. Este éxito lleva a los romanos a tratar duramente a las restantesciudades griegas, que experimentan agitaciones y revueltas de la mano de la liga aquea. El año 146a. C. Corinto cae en manos de Roma y toda Grecia queda sometida bajo al autoridad del procónsul de Macedonia. -
Period: 323 BCE to 146 BCE
La época Helenística ( 323a.C. - 146a.C.)
Por esta época, Roma ha impuesto su hegemonía en Italia y, desde el comienzo del siglo IIa. C., inicia sus ataques a los reyes de Macedonia, región que terminan por convertir en provinciaromana tras la batalla de Pidna. Este éxito lleva a los romanos a tratar duramente a las restantesciudades griegas, que experimentan agitaciones y revueltas de la mano de la liga aquea. El año 146a. C. Corinto cae en manos de Roma y toda Grecia queda sometida bajo al autoridad del procónsul de Macedonia. -
Period: 312 BCE to 280 BCE
Guerra contra Etruria, finalmente conquistada por Roma.
-
Period: 298 BCE to 290 BCE
Tercera Guerra Samnita
-
281 BCE
Guerra contra Tarento y su aliado, e! rey Pirro. Tras sus victorias, conseguidas sin obtener nada a cambio, Pirro abandona Sicilia.
-
275 BCE
Roma domina toda la península Itálica.
-
Period: 264 BCE to 241 BCE
Primera Guerra Púnica.
-
241 BCE
Conquista de Sicilia.
-
231 BCE
Córcega y Cerdeña, provincias de Roma
-
229 BCE
Primera Guerra Macedónica en lliria
-
225 BCE
Guerra en la Galla; ocupación de la Galia Cisalpina en 222 a. C.
-
Period: 219 BCE to 202 BCE
Segunda Guerra Púnica. Derrota romana ante Aníbal en Cannas (216 a. C.). Victoria romana en Zama (202 a. C.),
-
148 BCE
Macedona, provincia romana.
-
107 BCE
Primer consulado de Mario. Reformas en el ejército (105 a. C.).
-
78 BCE
Dictadura de Lucio Cornelio Sila
-
70 BCE
Pompeyo y César coinciden en e! consulado.
-
59 BCE
El cónsul Julio César forma e! Primer Triunvirato con Ludo Licinio Craso y Cneo Pompeyo.
-
58 BCE
Comienza la Guerra de las Galias, que César finaliza en 51 a. C. con las fronteras de Roma en el Rin.
-
49 BCE
César cruza el río Rubicón y empieza la guerra civil. Derrota de Pompeyo en Farsalia (48 a. C.), de sus partidarios en Tapso (46 a. C.) y de sus hijos en Munda, Híspanla (45 a. C.).
-
44 BCE
En el idus de marzo (día 15), un grupo de republicanos asesina a César.
-
42 BCE
Marco Antonio y Octavio derrotan en Filipos a los asesinos de César
-
31 BCE
Octavio vence a Marco Antonio en Accio y, después, conquista Egipto.
-
30 BCE
Alejandro Magno
En el año 30 a.C. entró en Alejandría Octavio, convirtiendo Egipto en provincia romana. Pasó a los bizantinos cuando el imperio romano fue dividido hasta la conquista árabe en el año 640. -
13 BCE
En Roma se celebra la Pax Augusta y al año siguiente se nombra a Octavio Augusto pontifex máximas, la máxima autoridad religiosa.
-
4
Augusto adopta como sucesor a Tiberio. Ü5s 14 Augusto muere en Nola.
-
34
Anexión de Judea.
-
43
Conquista de Britania.
-
64
Gran incendio de Roma provocado por Nerón y primera persecución de cristianos.
-
69
Dinastía de los Julio-Claudios (Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón).
-
69
Año de los cuatro emperadores (Otón, Vitelio, Galba y Vespasiano).
-
Period: 69 to 96
Dinastía de los Flavios (Vespasiano, Tito, Domiciano, Nerva y Trajano).
-
70
Destrucción de! Templo de Jerusalén por Tito; diáspora de los judíos.
-
79
La erupción del Vesubio sepulta Pompeya, Herculano y Estabias
-
85
106 Guerras Dacias.
-
193
Luchas por el poder; año de los cinco emperadores (Pertinax, Péscenlo Niger, Didio Juliano, Clodio Albino y Septimio Severo).
-
213
Comienzan los conflictos en las fronteras (germanos, partos, sasánidas, entre otros), y se desencadena una profunda crisis.
-
Period: 224 to 237
Imperio único de Constantino.
-
237
División del Imperio en Oriental (con capital en Constantinopla) y Occidental (capital, Roma).
-
313
Edicto de Milán: el cristianismo,
-
395
División del Imperio entre los hijos de Teodosio; Honorio (Occidente) y Arcadio (Oriente).
-
410
Alarico, al frente de los visigodos, saquea Roma.
-
451
Derrota de Atila, caudillo de los hunos.
-
476
Odoacro, rey de los ostrogodos, depone al último emperador de Occidente, Rómulo Augústulo. En Oriente,prosigue el Imperio Bizantino hasta la caída de Constantinopla (1453).
-
Nov 12, 1028
Romano III Argiro es proclamado nuevo emperador luego de casarse con Zoe, la segunda hija del difunto Constantino VIII.
-
May 10, 1034
Muere Romano III posiblemente asesinado a instancias de su mujer. Es sucedido por Miguel IV, nuevo esposo de Zoe.
-
May 10, 1045
Bizantino
Florecimiento cultural. Revitalización de la universidad de Constantinopla, a cargo de importantes intelectuales de la talla de Miguel Psellos, Juan Xifilinos, Juan Mauropos y Constantino Leicudes. El imperio incorpora la capital Armenia de Ani en virtud de un tratado con el Catolicós de esa ciudad. -
May 10, 1055
Muere Constantino IX tras una larga enfermedad. Teodora por segunda vez en el trono.
-
May 10, 1118
Bizantino
15 de agosto. Muere Alejo I y es sucedido por su hijo Juan II Comneno. Complot de Ana Comneno, Nicéforo Brienio e Irene Ducas para deponer a Juan. Muere Menguchek Ghazi, emir de Erzincan y Divrig. Nacimiento de Manuel Comneno, hijo de Juan II. -
May 10, 1138
Bizantino
El ejército bizantino, con el emperador a la cabeza, conquista Bizaa, Athareb, Zerdana, Maarat al-Numan y Kafartaba, pero fracasa ante Shaizar. El emperador hace una entrada triunfal en Antioquía. Los turcos recuperan Gangra. -
May 10, 1148
Bizantino
Enero. Batalla del puente de Antioquía: los cruzados ponen en fuga al ejército turco. Los cumanos invaden el Imperio, aunque son derrotados a orillas del Danubio. La Cruzada alcanza el puerto de Attalia, adonde sus principales cabecillas se embarcan rumbo a Siria. Abril. Conrado navega hasta San Juan de Acre luego de permanecer un tiempo convaleciente en Constantinopla. Julio: los cruzados sitian Damasco y a los cinco días se retiran. Final de la Segunda Cruzada. -
May 10, 1180
bizantino
Inés de Francia se casa con el hijo de Manuel, Alejo. Manuel I Megas muere y es sucedido por su hijo Alejo II y su esposa, María de Antioquía, rebautizada Xene, en calidad de regente. -
May 10, 1183
Bizantino
Saladino conquista Alepo. Andronico Comneno es coronado co-emperador y dos meses mas tarde manda a ahorcar a Alejo II con una cuerda de arco. Andrónico I contrae matrimonio con la viuda de Alejo II, Inés de Francia, rebautizada Ana. Bela III invade el imperio, saqueando Belgrado, Branicevo, Nis y Sérdica. -
May 10, 1185
Bizantino
Los normandos conquistan y saquean con salvajismo inusitado Tesalónica, la segunda ciudad imperial. Andrónico I Comneno es depuesto en Constantinopla y asesinado por una furiosa turba. Es sucedido por Isaac II Ángel. Final de la dinastía Comneno. Alejo Branas derrota a los normandos, que son expulsados de Tesalónica. -
May 10, 1203
izantino
La flota veneciana con los cruzados fondea frente a Constantinopla. Alejo III es depuesto y su lugar es ocupado por Alejo IV y su padre, Isaac II Ángel, por segunda vez, a instancias de los líderes de la cruzada. -
May 10, 1204
Bizantino
Enero: Alejo V Murzuflo derroca a su antecesor. La Cuarta Cruzada conquista Constantinopla, que es sometida a saqueos, violaciones y asesinatos sin misericordia alguna, durante los siguientes tres días. Exilio y expoliación de Bizancio. -
Miguel IV envía a Jorge Maniakes a conquistar Sicilia. La invasión termina en ignominiosa retirada dos años más tarde, a causa de las desinteligencias entre sus líderes.