-
Inicia la primera campaña de Morelos en Caracuaro.
Con el objetivo de reclutar soldados, obtener armas y tomar el puerto de Acapulco. -
Empieza la segunda etapa de la independencia
-
Segunda campaña de Morelos en Chilapa
Su principal objetivo fue dominar el centro del pais ocupando regiones y ciudades estrategicas. Entre las acciones militares de mayor relevancia, destaco el rompimiento del sitio impuesto a los insurgentes en Cautla, por el ejercito realista. -
López Rayón recibió el cargo de jefe supremo de la insurgencia.
Fue un insurgente mexicano, secretario del cura Miguel Hidalgo y Costilla, que encabezó el movimiento de independencia de su país a la muerte de éste. Redactor de los Elementos constitucionales, miembro de la Suprema Junta Nacional Americana y del Congreso de Anáhuac en 1813 que daría como fruto la Constitución de Apatzingán de 1814. -
Batalla del Puerto de Piñones. Coahuila, México
Los insurgentes comandados por el Gral. Ignacio López Rayón lograron derrotar a las fuerzas realistas del coronel José Manuel de Ochoa, logrando así obtener víveres y pertrechos de guerra para las fuerzas insurgentes que carecían de ellos. -
Toma de Zacatecas
Los insurgentes comandados por el Gral. Ignacio López Rayón lograron derrotar a las fuerzas realistas del coronel José Manuel de Ochoa. -
Batalla del Maguey, Aguascalientes
Los insurgentes comandados por Ignacio López Rayón fueron derrotados en combate por las fuerzas realistas del Gral. Miguel Emparan. -
Toma de Orizaba
Los insurgentes comandados por el general José María Morelos derrotaron a las fuerzas realistas del jefe realista José Antonio Andrade. -
Tercera campaña de Morelos Toma de Oaxaca
Los insurgentes comandados por el general José María Morelos derrotaron a las fuerzas realistas del teniente general realista González Saravia -
Cuarta campaña de Morelos
Inician batallas para controlar el puerto de Acapulco y la tierra caliente michoacana. -
Morelos leyo los Sentimientos de la Nacion
El 13 de septiembre de 1813, Morelos convocó al Primer Congreso de Anáhuac a celebrarse en Chilpancingo. Nombró seis diputados que representaran las provincias controladas por europeos. En la primera sesión, Juan Nepomuceno, presentó en representación de Morelos, “Los Sentimientos de la Nación”, documento que plasma la forma en la que debería de funcionar el México independiente. -
Quinta y ultima campaña hasta 1814
Tuvo como objetivo tomar Valladolid, Guadalajara, Guanajuato y Queretaro. Sin embargo, los insurgentes sufrieron dos significativas derrotas en Valladolid y en Puruaran, por lo que el ejercito se disperso mientras los realistas recuperaban Chilpancingo, Acapulco y Oaxaca. Morelos fue destituido por el Congreso y, al trasladarse de Puruaran a Tehuacan. -
Constitución de Apatzingan
Primer documento parlamentario de tendencia liberal en nuestro país, que proponía un gobierno republicano con un programa social y económico inspirado en las constituciones políticas francesa y de Cadiz. -
Termina la segunda etapa de la independencia.
Es fucilado Jose Maria Morelos y Pavón
General de los ejércitos insurgentes, fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, cumpliéndose la orden del virrey de Nueva España y enemigo encarnizado del cura, Félix María Calleja; la sentencia era previsible desde que Morelos fue capturado por el general realista Manuel de la Concha, en las cercanías de Tehuacán.