-
4500 BCE
MESOPOTÁMIA
Esta cultura es de gran importancia, ya que logro dominar el concepto del cero, fracciones,
multiplicaciones y divisiones, que contribuyeron a simplificar la actividad contable. -
3600 BCE
EGIPTO
El desarrollo de la contabilidad en Egipto, se da gracias a las actividades marítimas mercantiles, al auge
agrícola y al desarrollo de las relaciones establecidas con pueblos vecinos. -
1800 BCE
GRECIA
Los templos helénicos, como había sucedido muchos siglos antes con los de Mesopotámia y Egipto,
fueron los primeros lugares de la Grecia clásica en los que resulto preciso desarrollar una técnica
contable. -
800 BCE
ROMA
Los romanos desarrollaron un sistema escrupuloso que normara la recaudación de tributos y
transacciones con los proveedores, debido a su política expansionista. -
Jan 1, 1494
NACIMIENTO OFICIAL DE LA CONTABILIDAD
Fray Lucas Bartoloméo Pacciolo, monje italiano quien fue considerado el padre de la contabilidad. -
AMERICA
A EE.UU se le considera el país mas avanzado en aspectos contables y luego le sigue México, pues en este ultimo es donde se traducen los textos que se editan en EE.UU. Inicio de la enseñanza de la contabilidad ( Universidad de Pensilvania) -
Francesco Villa
Francesco Villa. Nacido en Milán en 1801, ha sido considerado el padre de la moderna contabilidad italiana. Efectivamente, su magna obra Elementi di amministrazione e contabilitá. -
HONDURAS
Primera escuela de comercio Escuela de Contabilidad de Honduras. -
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS
Se ha aceptado el 25 de mayo de 1907 como el nacimiento de la profesión contable en México. En esa
fecha presentó su examen Don Fernando Diez Barroso, recibiendo el primer título de Contador de
Comercio que se expidió en México.