historia 2ª ev

By Gema t
  • 1929 BCE

    Jueves Negro

    El 24 de octubre de 1929, los inversores de la Bolsa de Nueva York entraron en pánico y se retiraron más de 16 millones de acciones, lo que desencadenó una crisis financiera y provocó la caída de los precios de las acciones de las empresas más grandes de Estados Unidos.
  • 1929 BCE

    Lunes Negro

    Tras un periodo de una pequeña estabilidad económica desde la primera caída el jueves negro, en el lunes negro cae definitivamente y se desacata la real y gran crisis donde ahora también se ven afectados Europa y Estados Unidos.
  • 1917 BCE

    Asalto del palacio de invierno

    Gracias a que Lenin y la guardia roja asaltan el palacio de invierno se pone fin al gobierno provisional.
  • 1914 BCE

    Declaración de la guerra de Alemania a Rusia y Francia

  • 1914 BCE

    Estallido de la guerra

    Tras el asesinato de Francisco Fernando se desata la primera guerra mundial.
    En este enlace se cuenta la situación anterior a la guerra y debido a que estallo, todo esto ocurre hasta el minuto tres aproximadamente.
    (https://www.youtube.com/watch?v=Vbu6tH0Hc-o)
  • 1814 BCE

    Asesinato de Francisco Fernando

    El asesinato de Francisco Fernando fue producido por Gavrilo Princip quien se vio rodeado por una muchedumbre enfurecida. Intentó dispararse en la sien con su revólver, pero alguien se lo quitó de la mano.
  • Guerras del opio

    Guerras del opio
    Las guerras del Opio o las guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. Finalmente, China se vio obligada a abrir puertos dedicados al comercio extranjero t a ceder Hong Kong a Reino Unido
  • Carrera armamentística

    Se trato de un periodo de preparación militar en el cuál varios Estados competían por tener más y mejores armas, consistía en aumentar el gasto en defensa para desarrollar un rearme constante garantizando la superioridad ante el resto.
  • Guerra Franco- Prusiana

    Guerra Franco- Prusiana
    La guerra Franco- Prusiana se produjo durante un periodo de gran lucidez por parte de Alemania, donde Francia sale derrotada, perdiendo así Alsacia y Lorena por Prusia.
    (https://www.youtube.com/watch?v=NosTEfZOXFg)
  • Period: to

    Imperialismo

    El imperialismo es un conjunto de doctrinas que se basaron en el control de otros países inferiores desde el punto de vista económica, militar y política, cuyos objetivos eran de carácter económicos, demográficos, políticos y ideológicos.
    Gracias a ello se produjeron nuevos mercados y compra de materias primas y productos coloniales, un crecimiento notable de la población y mayor facilidad de movimiento migratorio, entre muchas otras cosas.
  • Period: to

    Realpolitik

    Es una época cuyo objetivo se basa en el aislamiento de Francia, además se crean los sistemas bismarckianos y se origina la triple alianza en la que participan Alemania, Italia y Austro-Hungría
  • Congreso de Berlín

    Congreso de Berlín
    Se trato de una asamblea en la que se firmó el Tratado de Berlín el 13 de julio de 1878, fue un acuerdo internacional cuyo objetivo era resolver las disputas territoriales y políticas surgidas después de la Guerra Ruso-Turca, la conferencia contó con la participación de representantes de las principales potencias europeas de la época, como Alemania, Austria-Hungría, Rusia, Reino Unido, Francia e Italia, entre otros. Además, se produjo la neutralización de Bosnia y Herzegovina.
  • Period: to

    Weltpolitik

    En esta época se lleva a cabo una política expansionista y agresiva, donde aumenta la intervención por parte de Asia y Africa, además, se originó la triple entente formada por Francia, Inglaterra y Rusia
  • Crisis de Marruecos

    Se trato de una crisis cuyo objetivo era paralizar la progresión de Francia y forzada, en un último término, a un acercamiento a la propia Alemania y a Rusia para lograr aislar a Reino Unido, además se produjo un reparto de Marruecos entre Francia y Alemania.
  • Period: to

    Crisis de Balcanes

    La crisis de los Balcanes fue una de las principales causas por la que se dio La Primera Guerra Mundial. Se caracteriza por la desintegración del Imperio Otomano y se produjo por causas políticas, económicas y culturales, así como a las tensiones étnicas y religiosas. En esta crisis intervinieron En esta crisis intervinieron Austro-Hungria, Rusia, Italia, y la Liga Balcánica(Grecia, Bulgaria y Servia).
  • Plan XVII de Francia fallido

    El plan consistía en utilizar la fuerza bruta y una creencia mística en el espíritu de lucha francés que aseguraría una elevada moral combativa entre la tropa, juzgando suficiente este sentimiento para asegurar el éxito de las ofensivas
  • Guerra de movimientos

  • Plan Schlieffen por parte de Alemania fallido

    El plan Schlieffen consistía en sobrepasar rápidamente a las tropas francesas por el norte, mediante un ataque rápido a través de los Países Bajos (Holanda), antes de que Rusia pudiera movilizar sus tropas y pasar a la ofensiva, obligando a Alemania a combatir en dos frentes.
  • Period: to

    Batalla de Marne

    La batalla fue el punto máximo del avance alemán en Francia y de la persecución a que sometió a los ejércitos aliados tras las batallas de las fronteras de agosto y que llegó hasta las afueras de París. El contraataque de seis ejércitos de campaña franceses y de la Fuerza Expedicionaria Británica a lo largo del río Marne obligó al Ejército Imperial Alemán a retirarse hacia el noroeste.​
  • Period: to

    Guerra de posiciones

  • Batalla de Verdún

    Una de las batallas más violentas de la Gran Guerra fue la de Verdún. Después de un período de casi un año y 700.000 víctimas entre franceses y alemanes, la frontera apenas había cambiado en dirección alguna. No obstante, Francia logró vencer al adversario al repelerlo.
    (https://elordenmundial.com/hoy-en-la-historia/18-diciembre/18-de-diciembre-de-1916-termina-la-batalla-de-verdun-la-mas-larga-de-la-primera-guerra-mundial/)
  • Batalla de Somme

    En la batalla del Somme, el 1 de julio de 1916, el Reino Unido atacó las trincheras alemanas. Durante los siguientes cinco meses, los ejércitos británicos y franceses combatieron a los alemanes y sus soldados sufrieron, murieron y resultaron heridos en una de las batallas más terribles de la Primera Guerra Mundial.
  • Telegrama Zimmerman

    El telegrama Zimmerman proponía una alianza militar entre el Reich y México, en caso de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial contra el Imperio alemán.
  • Estallido guerra civil rusa

  • Period: to

    Año decisivo y final de la guerra

  • Verano

    Es la fase final de esta guerra, por tanto, es el momento en el cual finaliza la guerra.
  • 14 puntos de Wilson

    Los 14 puntos de Wilson fue una declaración de principios presentada al Congreso de los Estados Unidos el 8 de enero de 1918 por el presidente Woodrow Wilson como un medio para lograr la paz en las negociaciones después del fin de la Primera Guerra Mundial.
  • Period: to

    Periodo de entreguerras

    Se conoce como período de entreguerras a los años que transcurren entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939). Después de los desastres de la Gran Guerra, Europa vivió durante los años veinte un tiempo de optimismo y alegría.
  • Period: to

    República de Weimar

    La denominada República de Weimar fue el régimen político surgido en Alemania como una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Fue en la ciudad de Weimar donde se reunió la Asamblea Nacional y se proclamó una nueva constitución. Tras ser derrotado en la I Guerra Mundial, l condujo a la extinción de la monarquía y a una profunda crisis económica.
  • Conferencia de París

    Conferencia de París
    Fue un encuentro entre los gobernantes de los países aliados que vencieron en la Primera Guerra Mundial . Se celebró en la capital de Francia con el objetivo de negociar las condiciones para la redacción de los tratados de paz con las naciones vencidas, además, se firman 5 tratados y un pacto de sociedad de naciones.
  • Sociedad de naciones

    La sociedad de naciones fue una organización internacional establecida el 28 de junio de 1919 por el Tratado de Versalles. Se sugirió la creación de las bases para la paz y la reestructuración de las relaciones internacionales después del fin de la Primera Guerra Mundial.
  • Nacimiento del partido Nazi

    El régimen recién establecido, la República de Weimar, tuvo que afrontar problemas económicos, sociales y políticos. Estos incluyen conflictos entre partidos políticos y dificultades para establecer su propia autoridad. Entre los muchos intentos de golpe, el Partido Nazi tomó medidas en noviembre de 1923, liderado por Adolf Hitler.
    (https://www.youtube.com/watch?v=2O7gtecBj-8)
  • Marcha de Roma

    Las camisas negra en Bolonia con Benito Mussolini al frente durante la Marcha sobre Roma. A mediados de octubre de 1922, Mussolini ordenó a todos los miembros del Partido Nacional Fascista que se prepararan para grandes manifestaciones públicas en las principales ciudades italianas. Todo esto supuso la subida al poder del líder fascista italiano, que dominó durante 21 años.
  • Period: to

    Felices años 20

    Se conoce como "Felices años 20" al período de prosperidad económica que se produjo en Estados Unidos entre 1922 y 1929, antes del catástrofe de la caída de la bolsa.
  • Period: to

    Prisión Hitler

    Adolf Hitler y los nazis lideraron un golpe de estado conocido como el Putsch de la Cerveza, donde intentaron establecer un nuevo gobierno para supervisar la creación de un Gran Reich Alemán unificado donde la ciudadanía se basaría en la raza. Aunque el putsch falló -y las autoridades bávaras pudieron enjuiciar a nueve participantes, incluido Hitler
    (https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/beer-hall-putsch-munich-putsch)
  • Nacimiento de la Urss

  • Formación OVRA

    Formación OVRA
  • Creación de las cartas del lavoro

    Creación de las cartas del lavoro
    La Carta del Lavoro (Carta del Trabajo) fue una ley aprobada por Mussolini en 1927 cuyo objetivo principal era la fascistización de la economía italiana, imponiendo un modelo corporativista. Esta carta fue propuesta por el Comité Central Fascista y publicado en el periódico italiano Laboratories el 23 de abril de 1927.
  • Crack del 29

    El 24 de octubre de 1929, el índice Dow Jones experimentó una caída en uno de sus niveles más bajos desde el año 1800. Millares de inversores se ven arruinados como resultado de la disminución de los precios de las acciones. Los pequeños accionistas y los hombres de negocios importantes, las empresas y bancos están en bancarrota.
    (https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20191024/471155212029/crack-1929-gran-depresion-jueves-negro-economias-crisis-nueva-york-estados-unidos.html)
  • Gran Depresión

    La Gran Depresión, nombre con que fue conocida la crisis económica desatada por el desplome de la bolsa de Nueva York, ocurrida el 29 de octubre de 1929.
  • Creación new Deal

    El New Deal fue un conjunto de medidas económicas y sociales adoptadas por el Gobierno del presidente Franklin D. Roosevelt (1885-1945) revivió el consumo y la inversión después de la crisis de 1929, restaurando el sistema económico y la rentabilidad de Estados Unidos.
  • Comienzo III Reich

    Tanto dentro de Alemania como fuera de ella, el término "Tercer Reich" se usó a menudo para describir el régimen nazi en ese país, que se extendió desde el 30 de enero de 1933 al 8 de mayo de 1945. La llegada de los nazis al poder marcó el comienzo del Tercer Reich.
    (https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/third-reich)
  • Creación Gestapo

    La Gestapo era la policía secreta de la Alemania nazi. La policía y los expertos jurídicos tienen la tarea de investigar, criticar y reprimir las actividades que el grupo considera "inaceptables".
  • Expulsión de la sociedad de naciones

  • Expulsión de la sociedad de naciones italiana.

  • Creación decretos del hambre