-
5000 BCE
Tablas Sumerias
Son un sistema de escritura sumeria. -
4500 BCE
Quipu
El Quipu era una herramienta que utilizaban los Incas para llevar el registro y la contabilidad -
3000 BCE
El Abaco
sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas -
3000 BCE
Gnomon
Es un objeto alargado cuya sombra se proyectaba sobre una escala graduada para medir el paso del tiempo. -
2650 BCE
El Calígrafo
Son personas que con la capacidad y los estudios de Grafológico o Caligráfico , determinan falsificaciones en los documentos, manuscritos o firmas -
2000 BCE
Maquina De Anticitera
El mecanismo de Anticitera es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses. -
1400 BCE
Clepsidra
Reloj que mide el tiempo basándose en lo que tarda el agua en caer de un tubo o vaso a otro. -
1000 BCE
cilindros-sellos
en mesopotamia,el pueblo sumerio cortaba piedras cilindricas en los que tallaban sus diseños.Eran de pequeñas dimensiones de 10 cm. -
500
La Imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. -
Jan 1, 600
Brújula
La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre -
Jan 1, 1000
Reloj de arena
Es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado transcurso de tiempo, desde el momento en que la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo superior al inferior, hasta que termina de hacerlo, y sólo requiere de la energía potencial de la gravedad para su funcionamiento -
Jan 1, 1290
Reloj Mecanico
El reloj es un invento que fracciona el día con mayor exactitud que esas observaciones empíricas que se hacían antes. Marca la posición en la tierra respecto al lugar en el que se encuentra el sol, así podemos definir que las 12 es el punto en el que se encuentra encima nuestro, cada vez que se mueve avanzan las horas, minutos y segundos. -
Jan 1, 1581
Astrolabio
El astrolabio es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
Telar de Jaquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard.El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños -
Telegrafo
telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. -
la maquina analitica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,1 que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.2 La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. -
La primer conexion de datos internacional
Es el primer cable telegrafico trasatlantico de la historia con unos 3700 km de longitud que una a Europa con america. -
El telefono
el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. -
maquina tabuladora
En 18889, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio -
1era generacion de computadoras
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina. -
Segunda generación de computadoras.
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". -
la tercera generacion de computadoras
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. -
la cuarta generacion de computadoras
Cuarta generación de computadoras. La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales -
Gps
El Sistema de Posicionamiento Global (en inglés, GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de cualquier objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los EE. UU.