-
Los Gobiernos del Frente nacional
El pacto bipartidista estuvo vigente durante los gobiernos de alberto lleras, guillermo león, carlos lleras y misael pastrana borrero. -
Alberto Lleras camargo
Durante su mandato elaboro un plan para motivar a la industria nacional con subsidios del estado y estimulo la inversión extranjera para recuperar la zonas azotadas por la violencia, otras obras a las cuales resaltar serian: la inaguracion del ferrocarril del atlántico y el proceso de reforma agraria con la creación del instituto colombiano de la reforma agraria (INCORA): -
Guillermo León Valencia
Limito las libertades civiles y bombardeo la zona de marquetalia en 1964, Acto que abrió una nueva era de conflicto armado del siglo 20, pues los campesinos de las zonas bombardeadas decidieron formar las fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC). -
Muerte de camilo torres restrepo
El fue un sacerdote católico, sociólogo y abogado, participo en la reforma agraria y utilizo sus influencias para tratar de cambiar la situación social de los campesinos pero por su simpatía hacia la revolucion fue rechazado por la iglesia católica y por los políticos conservadores, en 1965 decidió unirse a la guerrilla ejercito de liberación nacional, al año siguiente murió durante su primer enfrentamiento con el ejercito -
Carlos Lleras Restrepo
Impulso la planificación estatal de la economía y creo varios institutos como el instituto del bienestar familiar y el instituto colombiano para el fomentamiento de la educación superior pero al mismo tiempo favoreció la corrupción con la reforma constitucional de 1968, que entregaba un auxilio parlamentario a los congresistas, el cual podían repartir como quisieran y a quien quisieran, sin que el estado fiscalizara su uso. -
Misael Pastrana Borrero
Durante su mandato propuso el frente social, que consistía en un paquete de proyectos de desarrollo económico e inversión social, Puso fin al proceso de reforma agraria estableciendo un impuesto a cambio de no expropiar ni repartir tierras, durante su mandato aumentaron las acciones anti guerrilleras y se mejoro el armamento militar. -
Los gobiernos Posteriores al frente nacional
La Crisis política de medidas de los 70´s evidencio que el frente nacional no respondía a las necesidades políticas, económicas y sociales del país, por un lado las élites de los partidos tradicionales controlaban el escenario político y negaban la participación de otros partidos y la mayoría de la población, y por otro lado el incremento de la acción de los grupos armados, bandas narcotraficantes y paramilitares -
Alfonso Lopez michelsen
Durante su gobierno se vivió una bonanza exportadora cafetera, pero al mismo tiempo tuvo que enfrentar deficientemente el aumento de los indices de inflación, el malestar de los sectores trabajadores se evidencio en los numerosos paros y huelgas que se organizaron en 1974 y 1977 que culminaron con el paro cívico de ese año. -
Julio César Turbay
su gobierno sobresalió por sus medidas en el campo económico, que fomentaran la productividad, diseño el estatuto de seguridad Nacional para combatir a la insurgencia con medios militares sin embargo esto repercutió negativamente contra la ciudadanía, pues existen reportes de detenciones forzadas y desapariciones. -
Belisario Betancur
se destaco por sus esfuerzos en lograr una solución al conflicto armado, por ello, el gobierno reconoció el carácter político de las organizaciones guerrilleras y promovió el dialogo entre ellas, sin embargo el resultado fue débil debido al accionar de grupos paramilitares que se oponían al proceso de paz y algunas desidencias del ejercito que no respetaron el cese al fuego previamente negociado por el gobierno. -
Toma del palacio de justicia
Fue un asalto Perpetuado en bogota el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del movimiento M-19 al palacio de justicia, el m-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, consejeros de estado, servidores judiciales, empleados y visitantes dicha incursión fue seguida por la policía nacional y el ejercito colombiano rodeando el edificio e iniciando una operación de retoma que duraría dos días -
Tragedia de armero
fue un desastre natural producto de la erupción volcánica del nevado del ruiz el 13 de noviembre de 1985, Afectando a los departamentos del caldas y tolima, la erupción tomo por sorpresa a los poblados cercanos, la población de armero ubicada a unos 50 km del volcán fue golpeada por los lahares, muriendo mas de 20.000 de sus 29.000 habitantes, las victimas en otros pueblos, particularmente en los municipios de chinchina y villamaria aumentaron la cifra de muertos a mas de 23.000. -
Virgilio Barco
Su gobierno se caracterizo por excluir a los conservadores de la mayoría de los cargos públicos,aparte su gobierno estableció un plan de lucha contra la pobreza con el fin de mejorar las condiciones de los sectores mas desfavorecidos, en los proceso de paz este gobierno logro desmovilizar al M-19 en enero 1990 y empezó diálogos con el partido revolucionaro de los trabajadores y la guerrilla indígena quitin lame, organizaciones desmovilizadas desde 1991. -
Cesar Gaviria trujillo
lo que hizo en su gobierno fue que convoco a los colombianos a elegir delegados para conformar una asamblea constituyente, esta asamblea promulgo en julio de 1991 una nueva constitución que buscaba modernizar y democratizar las estructuras políticas del país, gaviria cambio la estrategia de lucha contra el narcotrafico y propuso un plan de no extradiccion para los capos que se sometieran a la justicia, pablo escobar se acogió a esta medida, aparte durante su gobierno pablo fue abatido en 1993 -
Muerte de pablo escobar
El día 2 de diciembre de 1993, un día después de haber cumplido 44 años, escobar fue arrinconado por las fuerzas armadas y por las amenazas que pesaban sobre su familia, si bien logro evadir al bloque de búsqueda durante seis meses mas, la muerte de su jefe de seguridad en 1993 lo dejo desprotegido, al mando de sicarios rasos, el 1 de diciembre de 1993 consiguió rastrear y localizar seis llamadas que escobar le hizo a su hijo, en una tarde del 2 de diciembre de 1993 el murió por un disparo