-
Firma del tratado para el CANAL INTEROCEÁNICO
-
Colombia pierde a panamá
-
Manifestaciones de la unión republicana formada por Liberalesy Conservadores
-
Indemnizan a Colombia con 25 Millones de Dolares por la perdida de Panamá
-
Se creó el Banco de la República con un capital de 10 millones de pesos
-
Masacre de las Bananeras en Santa Marta debido a una huelga
-
Protesta por corrupción Administrativa donde muere el estudiante Gonzalo Bravo Perez.
-
Empieza Guerra contra Perú en Leticia
-
Empieza "La revolución en Marcha" con el inicio de la presidencia de Pumarejo y con la más alta votación hasta entonces.
-
Inicia el gobierno de "Unión Nacional" con el gobierno de Ospina Perez y termina la república Liberal.
-
Asesinato de Jorge Eliecer Gaitán lo que da inicio al Bogotázo.
-
El pueblo se levanta con combates en las calles y en varias ciudades; solo en Bogotá perecieron más de 3.000 personas.
-
Los godos de Colombia se toman Bogotá en protesta por la muerte de Gaitán.
-
Se disuelve el gobierno de la Unión Nacional acompañado de violencia política y desplazamientos forzados.
-
Incendios en los edificios de los periodicos El Tiempo y El Espectador por parte de la Policia Nacional confirmando asi los rumores de las dictaduras en el país.
-
Se llama a una Asamblea Nacional Constituyente para reformas de la constitución.
-
Golpe de estado por cuenta del comandante de las fuerzas militares Rojas Pinilla.
-
mueren estudiantes a manos de la Policia, el siguiente día en una marcha pacífica son abaleados varios estudiantes en el centro de Bogotá.
-
Clausuran el diario "El Tiempo" y a los pocos meses El Espectador por orden de Gustavo Rojas Pinilla.
-
Se crea el Frente Nacional, reaparecen algunos periódicos como El siglo,El Tiempo y El Espectador, reaparece la libertad de Prensa y se restituyen las libertades ciudadanas.
-
Las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto.
-
Aparece el grupo MAS "Muerte a Secuestradores" creado por narcotraficantes del país.
-
Inician los acuerdos de Paz con las FARC donde se acuerda un cese al fuego que se extiende durante 3 años.
-
Toma del palacio de Justicia por parte del M-19
-
Es asesinado el dirigente político William Calvo quien fue el primero que propuso una constuyente para llevar a la paz el país.
-
Es asesinado en Bogotá el director del diario el Espectador Guillermo Cano por orden de Pablo Escobar, en este mismo momento se declara la guerra contra el narcotráfico.
-
Asesinato de Luis Carlos Galán candidato presidencial
-
Abatido el narcotraficante y líder del cartel de Medellín Pablo Escobar.
-
Asesinato del periodista Jaime Garzón activista Colombiano