-
Primer junta de gobierno patrio
PRINCIPALES OBJETIVOS DECLARAR LA INDEPENDENCIA
CONVOCAR A UN CONGRESO PARA REDACTAR UNA CONSTITUCIÓN.
ESTABLECER UNA NUEVA FORMA DE GOBIERNO.
RECONOCER LA IGUALDAD DE LOS CIUDADANOS. 25 DE MAYO DE 1810
SE FORMÓ :
LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO PATRIO
PRESIDENTE: SAAVEDRA
SECRETARIOS: JUAN JOSÉ PASO
Y MARIANO MORENO
6 VOCALES -
La primer junta de gobierno y primer triunvirato
Así surgió el 1º Triunvirato ¿Qué pasó con la Junta Grande? Quedó como un organismo de consulta que al poco tiempo fue disuelta Primer Triunvirato
3 miembros
Juan José Paso
Feliciano Chiclana
Manuel de Sarrate -
Segundo triuvinato
Segundo Triunvirato 3 miembros Antonio Álvarez Jonte
Nicolás Rodríguez Peña
Juan José Paso Asumió el gobierno con la intención de resolver cuestiones centrales para organizar políticamente el territorio que estaba luchando por la independencia -
La asamblea del año XIII
1813 El Segundo Triunvirato convocó a la Asamblea del año XIII.
Asistieron representante de todas las provincias. Principales objetivos:
Proclamar independencia.
Sancionar una constitución en la que se estableciera la forma de gobierno del país. -
El directorio
El directorio:
Un gobierno integrado por una sola persona: el director supremo
El primer director supremo :Gervasio Posadas.
Las Provincias Unidas ya tenían gobierno, moneda y símbolos propios , pero aún no había roto formalmente con la autoridad de Fernando VII ( gobierno español ). -
El congreso de tucuman
La reunión de diputados que se realizó en la ciudad de Tucumán, recibió el nombre de Congreso General Constituyente.
¿Por qué se eligió San Miguel de Tucumán como sede del congreso?
Las provincias aceptarían la invitación a cualquier otra ciudad que no fuera Buenos Aires, ya que desde 1810, todos los gobiernos patrios había vivido en Buenos Aires y habían dado órdenes desde allí. -
Declaracion de la independencia de la Argentina
En marzo de 1816 comienza a sesionar el Congreso General Constituyente
El tema más urgente era nombrar a una nuevo director supremo: Juan Martín de Pueyrredón.
Luego de 3meses de sesionar, se inició un largo debate sobre la conveniencia de declarar la independencia. Hubo argumentos a favor y en contra , ya que algunos diputados seguían temiendo el enfrentamiento con los realistas (españoles).