-
1969 BCE
Exploración humana
El ser humano llega a la Luna. En una proeza que dio inicio a la exploración humana directa de los cuerpos astronómicos, el astronauta estadounidense Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano que camina en la Luna. -
1905 BCE
La relatividad y la velocidad
En 1905 Einstein formulo la teoría de la relatividad especial el cual coincide con las leyes de Newton y características de la velocidad. En 1915 se formula la teoría de la relatividad general la cual sustituye la ley de gravitación de Newton. -
1901 BCE
Física "moderna"
Se refiere particularmente en la interacción entre partículas la cual será observada con la ayuda de un microscopio. A través de este enfoque se han obtenido diferentes avances tecnológicos en infinidad de campos -
1752 BCE
Avances de la electricidad
la electricidad inalámbrica proceden de principios del siglo XIX, al igual que el magnetismo, con la demostración de los campos magnéticos generados a partir de la corriente o la formulación de la ley de inducción -
1618 BCE
Teorias científica
Nicolás Copérnico: el cual afirma que la tierra gira alrededor del sol. Galileo: confirma el giro de la tierra alrededor del sol y descubre leyes matemáticas de la caída de los cuerpos. Kepler: expone en 1618 las 3 leyes del movimiento planetario. Servet: el cual concibe por primera vez la idea de la circulación de Lasangre. -
1600 BCE
Llegada del renacimiento
El hombre descubre lo que es la libertad y la inteligencia, junto con la corriente del pensamiento de esa época la cual es el humanismo, el cual trata de un movimiento que buscaba mediante la enseñanza de gramática, historia, poesía y filosofía al cultivo de aprendizaje del hombre. El renacimiento también fue una etapa en la cual se precipitan los grandes descubrimientos, y no solo el de América, sino científicos. -
1561 BCE
Bacon
Un filósofo que realizo sus estudios en esta época fue Bacon, el cual fue un continuador del método inductivo, este reafirmo el valor de la ciencia experimental, y así a lo contrario de Aristóteles cambia la manera de ver a los fenómenos naturales. -
1506 BCE
"Tierra" y en "sol"
Nicolás Copérnico: el cual afirma que la tierra gira alrededor del sol. Galileo: confirma el giro de la tierra alrededor del sol y descubre leyes matemáticas de la caída de los cuerpos. Kepler: expone en 1618 las 3 leyes del movimiento planetario. Servet: el cual concibe por primera vez la idea de la circulación de Lasangre. -
1500 BCE
Mejorar el método científico
Lo trascendente fue que los escritos de Aristóteles fueron traducidos, y así se buscaría mejorar el método científico y la búsqueda de nuevas teorías que derrumbarían el sistema aristotélico. Los experimentos matemáticos en esta época sirvieron bastante en la idea del método deductivo. -
1200 BCE
La etapa oscura de la humanidad
Esta época es considerada la etapa oscura de la humanidad, debido a que si alguien se dedicaba a hacer explicar fenómenos en la naturaleza era considerado pagano. Algunos de los científicos que hicieron experimentos a escondidos por el temor de ser castigados fueron: Mendel y Da Vinci. -
1062 BCE
Predicción de eclipses
Los babilonios predijeron eclipses, en crónicas de reyes dice "se transformó el día en noche y hubo fuego en medio del cielo". Se describe un eclipse Solar observado en Babilonia el año de 1062 a.C. -
950 BCE
Explicación de sucesos
Los primeros experimentos son bases de la física actual, las civilizaciones que realizaron estos son: chinos, egipcios, mayas, babilonios, queriendo explicar los días y estaciones del año, creando sus propios calendarios, otras civilizaciones inventaron la metalurgia, construcción, etc. -
450 BCE
Evolución orgánica
Empédocles fue un político y filósofo griego quien creo la teoría de la evolución orgánica, la cual decía que en un principio había numerosas partes de hombres y animales distribuidas al azar, juntándose por amor y odio. -
350 BCE
Generación espontánea
Aristóteles: fue uno de los más influyentes filósofos de la antigüedad, formalizó de la economía, astronomía, anatomía y biología. Propuso la teoría de la generación espontánea de peces e insectos a partir del rocío, la humedad, etc. -
287 BCE
Principio de Arquímedes
Matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo, es considerado uno de los filósofos más importantes de la época clásica.. Ideó el principio de Arquímedes: ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, este experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado.