-
594
Grecia (594 A.C.)
Sócrates, Heródoto y Aristóteles. A través de sus escritos motivaron la estadística por su valor, para el estado. -
John Graunt (1620 – 1674). Londres
Demógrafo. Implemento las bases de una estadística científica llevando a cabo un trabajo a partir de las tablas de mortalidad. Haciendo enfoque en mortalidad infantil. -
Godofredo Achenwall (1719 – 1772 ). Elblag, Polonia.
Economista e inventor de la estadística en 1760. Se convirtió en la corte Achenwall siendo consejero, además de ser profesor de filosofía. -
Florence Nightingale (1820 – 1910). Florencia, Italia.
Pionera en el estudio de los métodos epidemiológicos y utilización de los modelos estadísticos en la salud pública. Descubrio el diagrama "coxcomb" (evolución de las tasas de mortalidad). -
Karl Pearson (1857– 1936 ). Londres.
Prominente científico, matemático y pensador británico. Manifesto la disciplina de la estadística matemática y contribuyo al nacimiento de la estadística aplicada y la correlación lineal. -
Ronald Aylmer Fisher (1890 – 1962 ). Londres.
Matemático, estadístico, etc. Contribuyo al descubrimiento de la inferencia estadística en 1920 además de la genética biométrica y la metodología del análisis de varianza (superior a la correlación). -
Babilonia (3000 A.C.)
Los Babilonios usaban tablillas para recopilar datos de utilidad agrícola y géneros, los cuales eran cambiados o vendidos.