-
Nacimiento de Goya
nació en Fuendetodos en la provincia de Zaragoza(España) -
Period: to
CARTONES Y RETRATOS
-
El Quitasol
Es un cuadro pintado por Goya, se puede apreciar que la chica va vestida a la moda francesa y detrás hay un chico que no se sabe si es criado o no, pero la protege del sol con una sombrilla.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-quitasol/a230a80f-a899-4535-9e90-ad883bd096c5 -
La vendimia
El cuadro simboliza las 4 etapas del año primavera,verano,otoño e invierno. Se puede apreciar a un chico ofreciendo unas uvas alas chicas, se puede ver también que una de las chicas tiene una cesta encima de la cabeza llena de uvas recogidas por los campesinos de detrás.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-vendimia-o-el-otoo/3fdc2d25-e302-42ec-9ac5-6216ca7bfe74 -
La gallina ciega
Se aprecia a varios majos y varias majas jugando a la gallina ciega en ese tiempo conocido como <<el cucharon>>, el juego trataba en que un chico con los ojos tapados se ponía en el medio y tenia que tocar a las demás personas con una cuchara de madera.
El paisaje esta inspirado en el rió de manzanares.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-gallina-ciega/0e23d968-5a4a-426f-ab7b-075d1dc1c03b -
El pelele
simboliza el poder de la mujer sobre el hombre, también era un rito de despedida de la soltería que cuatro jóvenes majas manteaban a un pelele en un paisaje muy frondoso, se aprecia a un edificio de piedra al fondo que tenias que ir atravesando un río.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-pelele/a1af2133-ff7b-4f47-a4ac-030cb23cb5b6 -
Period: to
RETRATOS, CUADROS Y GRABADOS
-
La duquesa de Alba
María del Pilar Cayetana de Silva Álvarez de Toledo fue pintada varias veces por Goya,en esta pintura Goya pinto a la duquesa a la edad de 33 años, se puede apreciar que goya tenia cierto interes en la duquesa ya que en sus pinturas destaca mucho los rasgos fisicos de la duquesa.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cayetana_(XIII_duquesa_de_Alba) -
La maja vestida
En este retrato La maja esta vestida y no desnuda como en otra pintura, Goya registraba estas obras como "Gitanas" por la vestimenta que tenia la maja. Se puede ver que hay mas luz en el retrato ya que este lo hizo para destacar las texturas de la vestimenta.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-maja-vestida/a3121efc-6924-454c-8a9f-e4320f26d3d0 -
La maja desnuda
En el cuadro, Goya pinto varias veces a las majas vestidas y desnudas, se aprecia que sigue la tipología tradicional de la diosa Venus tendida sobre el lecho, tambien se puede ver que la maja esta desnuda mostrando todo su físico aGoya para que este la pueda pintar.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-maja-desnuda/65953b93-323e-48fe-98cb-9d4b15852b18 -
Los caprichos
Los caprichos es una serie de 80 grabados del pintor español Francisco de Goya, que representa una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, sobre todo de la nobleza y del clero.
https://www.goyaenelprado.es/obras/lista/?tx_gbgonline_pi1%5Bgocollectionids%5D=26 -
La condesa de Chinchón
La condesa estuvo en un convento de monjas en San clemente, después de que su padre muriera, tiempo después decidiría salir del convento para poder casarse con Goya el 2 de octubre de 1797.
En el retrato se puede ver que la condesa esta sentada en una silla con un largo vestido blanco y muchos anillos puestos.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-condesa-de-chinchon/bce64b6f-4648-42c0-9883-b08b20c6bf9a -
La familia de Carlos IV
perteneció a la magnífica serie de retratos reales iniciada por Goya en septiembre de 1799, en las vísperas del Consulado de Napoleón.El cuadro se basa en la Familia de Felipe IV de Velázquez.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-familia-de-carlos-iv/f47898fc-aa1c-48f6-a779-71759e417e74 -
El dos de mayo
también llamado La carga de los famélicos en la Puerta del Sol o La lucha con los mamelucos.comienzo de la guerra de independencia española contra Napoleón, que había ocupado España en 1808 e iba a poner como rey a su hermano, José Bonaparte.
https://es.wikipedia.org/wiki/El_dos_de_mayo_de_1808_en_Madrid -
Period: to
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
-
Los desastres Nº5
Las estampas detallan las crueldades cometidas en la Guerra de la Independencia Española.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra -
los desastres nº33
Estragos de la guerra es uno de tantos grabados pesimistas.
la mutilación de los cuerpos, la fragmentación de objetos y enseres situados en cualquier lugar del grabado, la mano cortada de uno de los cadáveres, la desmembración de sus cuerpos y la figura del niño muerto con la cabeza invertida.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra -
Los fusilamientos de la moncloa.(3 de mayo)
Pinto como pudo ser el episodio que encendió la guerra con toda su violencia y su crueldad para manifestar su oposición contraria a esos hechos y dar una lección de irracionalidad del ser humano.
https://es.wikipedia.org/wiki/El_3_de_mayo_en_Madrid -
Period: to
PINTURAS NEGRAS Y EXILIO
-
Saturno devorando a un hijo
Saturno devorando a su hijo en blanco negro,forma parte de las pinturas en "blanco y negro" de Goya, con este decoran la casa de Goya(La Quinta del Sordo)
https://es.wikipedia.org/wiki/Saturno_devorando_a_su_hijo -
El aquelarre
En el centro se representa el aquelarre y un grupo de brujas y jóvenes, se reúnen alrededor del Macho Cabrío, representando al diablo , y le ofrecen niños como víctimas para el sacrificio.
https://es.wikipedia.org/wiki/El_aquelarre_(1823)