Gerontología

Gerontología y Geriatría en México

  • Manuel Payno

    Manuel Payno
    Presidente de la Academia Mexicana de Gerontología.
    En 1957 se gestiona en la Ciudad de México el Primer Congreso Panamericano de Gerontología.
    Es el pionero en el campo de la geriatría en México, genera los primero intentos por comprender las necesidades de los adulto mayores mexicanos.
  • Emma Godoy

    Emma Godoy
    FORMA PARTE DE LOS FUNDADORES DEL INSEN.
    Fundadora y presidente de la Asociación Dignificación de la Vejez, que cuyo lema es "la ancianidad debe ser maestra, consejera y guía".
    Trabajó en un programa de radio en XEW inculcando una conciencia de respeto a la sociedad.
  • Sociedad de Geriatría y Gerontología en México(GEMAC)

    Sociedad de Geriatría y Gerontología en México(GEMAC)
    Fundadores: Dr. Samuel Bravo Williams (presidente), Dr. Gustavo Martínez Cedillo, Dr. Genaro López Soria, Dr. Alfonso Macías Moreno, Dr. Sergio O. Monarrez Velázquez, Dr. Joaquín González Aragón, Dr. Ernesto González Valdés.
    Congrega a los profesionales relacionados con el envejecimiento y atención del adulto mayor para la realización de estudios e investigaciones de la vejez.
    Imparte los primeros cursos sobre introducción a la Geriatría y Gerontología en México.
  • INSEN

    INSEN
    Fundadores: Emma Godoy, Magdo. Euquerio Guerrero López, Econ. Lidia Camarena, Dr. Lilia C. Berthely Jiménez.
    Organismo público descentralizado que se dedica a apoyar y defender los derechos de los adultos mayores.
  • DIF

    DIF
    Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la Familia
    Creado por la Presidenta del Patronato Paloma C. de De la Madrid.
    Promueve la investigación y docencia de la Geriatría en México.
    Crea 2 centros Gerontológicos y 2 casas hogar para brindar atención integral a los adultos mayores en todo el país.
  • Consejo Mexicano de Geriatría

    Consejo Mexicano de Geriatría
    Presidente actual: Dr. Jaime Enrique Encinas Reza.
    Su objeto es fortalecer el compromiso con la sociedad mexicana, en la certificación de conocimientos de los geriatras mexicanos que atenderán las demandas asistenciales de la población envejecida del país.
  • Asociación Mexicana de Geriatría y Gerontología (AMGG)

    Asociación Mexicana de Geriatría y Gerontología (AMGG)
    Fundadores: Dr. Arturo Lozano Cardoso, Dr. Armando Pichardo Fuster.
    Se encarga de la difusión de actividades orientadas a mejorar la funcionalidad y calidad de vida del adulto mayor.
  • IPN

    IPN
    Papel del IPN en la Geriatría y Gerontología
    Primera maestría en Ciencias con especialidad en Geriatría en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía.
    Imparte el Curso de especialización en Geriatría del IPN, en el Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" del ISSSTE.
  • ISSSTE (DRA. ROSALIA RODRIGUEZ)

    ISSSTE (DRA. ROSALIA RODRIGUEZ)
    Especialista en Medicina Interna y Geriatría.
    Jefa del Servicio de Geriatría del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, de 1986-2005.
    Médico adscrito al Servicio de Geriatría del 2005- hasta la fecha.
    Presidenta del Comité Nacional de Atención al Envejecimiento de 1999-2001.
    Presidente del Consejo Mexicano de Geriatría en 2002-2004.
    Creadora y Coordinadora Nacional del Programa de Salud y Envejecimiento de 2001-2005.
  • Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"

    Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
    Inicio de las actividades asistenciales y académicas del Departamento de Geriatría.
  • UNAM

    UNAM
    Papel de la UNAM en la Geriatría y Gerontología
    Se presenta en el Plan Único de Especialidades Médicas de la UNAM el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Geriatría.
  • Sociedad mexicana de Geronto-geriatría ( SOMEGGI)

    Sociedad mexicana de Geronto-geriatría ( SOMEGGI)
    Presidente actual: Dr. Alejandro Uribe Hernández.
    Creada con la finalidad de promoción de la salud en la persona envejeciente.
    Ofrece junto con el IPN el Diplomado en Administración de Instituciones Gerontológicas.
  • Día Nacional de la persona mayor

    Día Nacional de la persona mayor
    Se festeja por primera vez a las personas adultas mayores en el años de 1983 en la Ciudad de México y en 1984 en Monterrey.
  • Pensión alimentaria para los adultos mayores

    Pensión alimentaria para los adultos mayores
    Pensión alimentaria para los adultos mayores de 70 años y más residentes en el Distrito Federal
    En el año 2009 cambia a 68 años y más.
  • INAPLEN

    INAPLEN
    Instituto Nacional de Adultos en Plenitud
    El ex presidente Vicente Fox Quesada publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que queda adscrito a la Secretaria de Desarrollo Social, convirtiéndose en el órgano rector de las políticas públicas de desarrollo social y humano para los adultos mayores.
    Se tiene la idea de que los adultos mayores son fuente de experiencia y testimonio vivo de valores y virtudes en plenitud.
  • INAPAM

    INAPAM
    Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
    Órgano rector de la política nacional a favor de los adultos mayores, que tiene por objeto coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven, a partir de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
    En 2004 junto con el Instituto Federal de Defensoría Jurídica firmaron un convenio para ofrecer asesoría y representación jurídica gratuita a los adultos mayores.
  • IAAM hoy INED

    IAAM hoy INED
    Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el D. F.
    * Órgano del Gobierno de la Ciudad de México que promueve el bienestar de las personas mayores, así como de garantizar el cumplimiento de la Ley del Derecho a la Pensión Alimentaria para los adultos mayores de 68 años residentes en la Ciudad de México.
    * En febrero de 2019 cambió su nombre a Instituto para el Envejecimiento Digno (INED).
  • Hospital PEMEX

    Hospital PEMEX
    • Imparte el Curso Universitario de Geriatría del Programa Único de Especialidades Médicas de la UNAM.
  • INGER

    INGER
    Instituto Nacional de Geriatría
    Fundador y actual director general el Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo.
    Su propósito es promover el envejecimiento saludable mediante la producción de nuevos conocimientos, su difusión y utilización.
  • IMSS

    IMSS
    GeriatrIMSS
    Creado con el propósito de mejorar la calidad en los servicios institucionales, garantizar la instrucción de técnicas más eficaces, seguras y costo-efectivas en los cuidados del Adulto Mayor; así como disminuir complicaciones y mejorar su calidad de vida y la de su familia.
  • HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

    HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA
    Organizó junto al Servicio de Geriatría del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde el XXIII Simposium Internacional de Geriatría y Gerontología “Fray Antonio Alcalde.