-
Manuel Paynó
Promueve y representa al gobierno de México en el primer congreso panamericano de gerontología en la ciudad de México -
Period: to
Emma Godoy - DIVE/INSEN
Escritora y locutora mexicana que se distinguió por promover la defensa de la dignificación de la vejez. En 1973 fundó y presidió la Asociación Dignificación de la Vejez (DIVE). Y creó en 1979 el Instituto Nacional de la Senectud (INSEN), el cual cambió su nombre más tarde a Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. -
La Sociedad de Geriatría y Gerontología de México A. C., (GEMAC)
Se funda en la Cd. de México, D. F., el 16 de mayo de 1977, siendo constituida como Sociedad ante el Notario Público # 27, Licenciado Jorge Carlos Díaz y Díaz bajo el número de registro 44780, en el libro 730 de esta notaría. Sus Fundadores y miembros de la primer Mesa Directiva fueron: Dr. Samuel Bravo Williams, Dr. Gustavo Martínez Cedillo, Dr. Genaro López Soria, Dr. Alfonso Macías Moreno, Dr. Sergio O. Monarrez Velázquez, Dr. Joaquín González Aragón. -
INSEN
El Instituto Nacional de la Senectud es la institución más importante en nuestro país que se dedica a apoyar y defender los derechos de la tercera edad. Fundadores:Emma Godoy Lobato
Lilia C. Berthely Jiménez
Doña Cuquita Pacheco
Lidia Camarena
Euquerio Guerrero López -
Consejo Mexicano de Geriatría, A.C.
tiene como función central, hacer constar de forma responsable y profesional quienes son los especialistas en Geriatría que recibieron una formación integral como Geriatras, mismos que se prepararon recibiendo su entrenamiento, habilidades y destrezas en las instituciones de salud y de educación superior del país. -
Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría (AMGG)
Ofrecer educación y capacitación continua de excelencia, difundir actividades orientadas a mejorar la funcionalidad y calidad de vida de los adultos mayores, por medio de acciones interdisciplinarias y desarrollar un conjunto de actividades académicas de actualización, promover la investigación en gerontología y geriatría. Fundador; Dr Losano Cardoso -
IPN ENMH
Maestría en ciencias con orientación en Geriatría en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional. -
UNAM
Asignatura de Geriatría en la escuela de medicina de la UNAM -
Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo
Programa universitario en la UNAM de la especialidad de Geriatría para médicos internistas -
Dr. Gutiérrez Robledo
Inicia formalmente en México la Geriatría como especialidad con sede en el INCMNSZ -
SOCIEDAD MEXICANA DE GERONTO-GERIATRIA A.C. (SOMEGGI)
Fundada por el dr Alejandro Uribe Hernandez -
CONSEJO NACIONAL DE GERONTOLOGICO, CONAGER A.C.
Acreditar y certificar los modelos de atención gerontológica y sus recursos humanos. -
IPN
-DIPLOMADO EN ASISTECIA GERONTO-GERIATRICA 1999
-Talleres de Cuidados Gerontológicos 2000
-UNIVERSIDAD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR 2004
-DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES GERONTOLOGICAS 2009
-INSTITUTO DE CAPACITACION GERONTO-GERIATRIA (ICAGGER) 2011 -
DIF
Beneficia DIF a adultos mayores y personas con capacidades diferentes -
LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
- Derecho a una vida con calidad, sin violencia y sin discriminación.
- Derecho a un trato digno y apropiado en cualquier procedimiento judicial
- Derecho a la salud, alimentación y familia.
- Derecho a la educación.
- Derecho a un trabajo digno y bien remunerado.
- Derecho a la asistencia social.
- Derecho a asociarse y participar en procesos productivos de educación y capacitación en su comunidad.
-
Asgnatura de geriatria UG
2002 en la Universidad de Guadalajara -
Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (INAPLEN)
Por decreto presidencial el Insen cambia de nombre por Inaple. Entre las funciones del Instituto destacan las de proteger, asesorar, atender y orientar a la población mexicana de 60 años o más de edad, así como realizar investigaciones sociales de las situaciones inherentes al envejecimiento y con ello proponer tanto al Ejecutivo Federal como a las distintas dependencias, las soluciones correspondientes. -
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
A favor de las personas adultas mayores, teniendo por objeto general coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de ella, de conformidad con los principios, objetivos y disposiciones contenidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. -
Instituto para la Atención de los Adultos Mayores
El IAAM es el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores y depende enteramente del gobierno de la Ciudad de México. Es responsable de garantizar el cumplimiento de las diferentes leyes que protegen a los adultos mayores en la ciudad. Además, se encarga de aplicar políticas públicas que beneficien a la tercera edad y promuevan la cultura del envejecimiento activo. Fue creado bajo decreto del Jefe de Gobierno de la ciudad. -
CONAMEGER
Sociedad de Geriatras de México, A.C.
Cambia su nombre a Colegio Nacional de medicina Geriátrica(CONAMEGER). -
INGER
Un objetivo sustantivo del Instituto Nacional de Geriatría es la formación de recursos humanos para la atención de las personas mayores. -
DIA DEL ADULTO MAYOR
Se considera adulto mayor a una persona que tiene más de 60 años, etapa donde las personas presentan condiciones de vulnerabilidad física, social y económica.