-
primera generacion
1951-1958
maquinas grandes y costosas, construidas con tubos al vació. programadas con lenguaje de maquina
uso con tarjetas perforadas
las primeras maquinas que surgieron en esta generación fueron las mark 1, eniac, edvac, univac. -
Segunda Generacion
1958-1965
empleo de transistores en vez de válvulas
mayor memoria de calculo, disminución de tamaño y ordenadores mas económicos.
mayor facilidad de manejo, aparece el lenguaje de programación frontal y cobol destinados al mundo de los negocios
una ventaja de los transistores, menor consumo de corriente, mayor pontencia, estabilidad y confianza en los procesos -
Tercera Generación
1965-1971
integra en una placa de silicra los transistores, circuitos integrados (CHIP) por cientos/miles de pequeños transistores.
lenguajes mas amigables facilitan la operacion, dejan de ser de proposito unico. multiprogramacion
otra vez las computadoras se tornan mas pequeñas mas ligeras y mas eficientes -
Cuarta Generacion
1971-1988
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras, se desarrolló el microprocesador -
Quinta Generacion
.Se desarrolló el microprocesador.Se colocan más circuitos dentro de un chip,Cada chip puede hacer diferentes tareas.Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips.Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio.Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.Se desarrollan las supercomputadoras.