-
Primera generación
-Tubos al vacío para procesar la información.
-Tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-Cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-Enormes
-Lentos
-Generaban mucho calor.. -
Primeros robots humanoides
Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal entre los años 1939 y 1940 -
Period: to
Generaciones de las computadoras
-
Segunda generación
● Transistores más pequeños, y rápidos
● Pequeños anillos magnéticos
● Sumamente lentas
● Mejoraron los programas
● Nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN
● Más accesibles -
Se descubrió el primer circuito integrado
Ingeniero Jack St. Clair Kilby (1923-2005), de Texas Instruments -
Tercera generación
● Circuitos integrados para procesar información
● “Chips” para almacenar y procesar la información.
● Los circuitos integrados recuerdan los datos
● Surge la multiprogramación
● Pueden llevar a cabo tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
● Emerge la industria -
Cuarta generación
● Se desarrolló el microprocesador.
● Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
● Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
● Emerge la industria del “software”
● Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1
● Consumían menos electricidad
● Producían menos calor. -
1971 Microprocesador Intel 8008
Circuito de alta integración que daría inicio a las microcomputadoras. -
Altair 8800
El Altair 8800 fue un computador desarrollado en 1975 -
Se funda Microsoft
Bill Gates y Paul Allen fundaron la empresa de software Microsoft -
Fundación de Apple
Steve Jobs, Ronald Wayne, Stephen Wozniak fundan Apple -
Quinta generación
• Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.
• Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. -
Sexta generación
• Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
• Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas)
• La Mensajería y el Comercio Electrónico
• La Realidad Virtual
• Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth) -
Supercomputadora Watson
En el año 2011 IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson