-
PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
En la época de los años 1951-1958, las computadoras tenían en común estar construidas con tubos de vacío, programadas en lenguaje de máquina (Codigo binario, ceros o uno), eran grandes y costosas.
http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML transistor. -
SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Las computadoras reducen su tamaño y precio, pero aumenta su velocidad y capacidad de almacenamiento, pues se sustituyen los tubos de vació por los transistores. Las características principales son que tienen circuitos de transistores, y se programa en lenguajes de alto nivel. http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML -
TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Estas se componen por circuitos integrados y utilizan lenguajes de control de los sistemas operativos.
El Circuito integrado, o chip se inventó en el año 1,959. Ellos serán los sustitutos de los transistores en la fabricación de las computadoras. El primer circuito integrado contenía seis transistores. http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML -
CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Los microprocesadores son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad inmejorable. Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores. Son mucho más pequeñas y baratas, son conocidas como las computadoras personales, del inglés personal computer (PC), que influyeron en la sociedad en general como “la revolución informática”. http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML -
QUINTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
El desarrollo del software y sistemas operativos más afables con el usuario de la computadora. Con esto se quiere acomodar el desarrollo que han sufrido en los últimos tiempos las computadoras y más concretamente la microelectrónica haciéndolas más asequibles, agradables y mucho más común el uso de la computadora por el ser humano.
http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML -
SEXTA GENERACION DE COMPUTADORAS
Se vienen desarrollando con mayor auge y mejor tecnología:
Las Computadoras Portátiles (Ladtops).
Las Computadoras de Bolsillo (PDAs).
Los Dispositivos Multimedia.
Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
El Reconocimiento de voz y escritura.
Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas).
http://infotel-jair.blogspot.mx/2011/10/la-quinta-y-sexta-generacion-de-las.html