55dc67c12a95adaa5b44ba5e 1440882203419

Generaciones de las Computadoras

  • Charles Babbage

    Charles Babbage
    Diseño la primera computadora automática llamada "maquina analítica". En ella se combinaban las operaciones aritméticas básicas con procesos de decisión. La maquina tenia una unidad de entrada y otra de salida. La información se introducía a ella a través de dos conjuntos de tarjetas perforadas, inventadas algunos años antes por el francés Joseph Marie Jacquard.
  • Augusta Ada

    Augusta Ada
    Desarrollo de manera teórica el primer programa que la maquina analítica utilizo. Su máquina analítica mecánica permitía calcular varias funciones algebraicas y almacenar números; el programa se introducía en la máquina mediante tarjetas.Fue la primera programadora de la historia. En año setenta, el Departamento de Defensa desarrolló el primer lenguaje de software tal y como hoy lo conocemos, y para emularla, recordar su trabajo y darle el crédito que se merecía, lo denominaron ADA.
  • Primera Generación

    Primera Generación
    -Usaban tubos al vacío para procesar información.
    -Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
    -Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
    Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
    Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación
    Las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación
    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.
  • Atanasoff

    Atanasoff
    Desarrolló técnicas básicas utilizadas posteriormente en el diseño del primer ordenador o computadora electrónica digital, ENIAC. Tal aparato, que usaría: electricidad y componentes electrónicos, un sistema binario (unos y ceros), condensadores para almacenar datos (memoria) y un sistema lógico para el cómputo y no la enumeración, como ocurría con las máquinas análogas.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación
    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.
    -Se desarrolló el microprocesador.
    -Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
    -Se desarrollan las microcomputadoras
    -Se desarrollan las supercomputadoras.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación
    Mayor velocidad. Lenguaje natural y lenguajes de programación: PROGOL y LISP. Capacidad de traducción de lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos. Aumenta la capacidad de memoria. Inteligencia artificial, sistemas expertos, lenguaje artificial, reconocimientos de voz. Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones.