-
1ra generación. (1946-1956) Bulbos.
Usaban tubos al vació para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran muy grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
2da Generación. (1957-1963) Transistores.
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran mas rápidos, pequeños y mas confiables que los tubos al vació.
El transistor se utilizaba para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
Las computadoras se reducen de tamaño.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información.
Generaban mayor cantidad de calor y eran muy lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras. -
3ra Generación. (1964-1971) Circuitos integrados a baja escala de integración.
Se desarrollaron los "chip's" para almacenar y procesar la información.
Recuerdan los datos ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
Surge la multiprogramacion.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del SOFTWARE.
Se desarrollan las microcomputadoras IBM 360 Y DEC PDP-1.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menor calor. -
4ta Generacion. (1982-1992) Microprocesadores a muy alta escala de integración.
Se colocan mas circuitos dentro de un chip.
Se desarrollo el microprocesador que es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora.
Cada chip puede hacer diferentes tareas.
SE remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de cilicio.
LSI- Large sacle Integration circuit.
WSI- Very Large Scale Integration Circuit.
Se desarrollan las microcomputadoras.
Se desarrollan las supercomputadoras. -
5ta Generación. (1993-2000) Circuitos integrados a ultra muy escala de integración.
Computadoras con inteligencia artificial.
Interconexión entre otro tipo de computadoras, dispositivos y redes integradas.
Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia).
Empleo de programas de mayor nivel.
Nuevos dispositivos de entrada y salida. -
6ta Generación. (2001 hasta en la actualidad) Paralelo Vectorial.
se crean las computadoras portátiles (laptop).
Se desarrollan las computadoras de bolsillo.
Los dispositivos Móviles Inalambricos.
El reconocimiento de voz y escritura.
Las redes inalambricas (wifi, bluetooth).
Las memorias compactas (USB).
La realidad virtual.
Las computadoras ópticas (luz, sin calor, rápidas).