-
Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de la computadora.
Se usaban tubos al vacío para procesar información
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar datos
Usaban tarjetas perforadas para entrar datos y programas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran calor y eran sumamente lentas La computadora mas exitosa de la primera generacion fue la IBM 650, de la cual produjeron varios cientos. -
Segunda Generación
Usaban transitores para procesar información.
Los trabsitores eran mas pequeños, rápidos y más confiables.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL Y FORTRAN.
Se comenzó a reducir el tamaño de las computadoras -
Tercera Generación
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información
Se desarrollaron chips para almacenar y procesar información
Surge la multiprogramación
Consumian menos electricidad, por lo tanto generaban menos calor. -
Cuarta Generación
Aparecen microprosesadores que son un gran adelanto de la microelectronica, son circuitos integrados de alta densidad y una velocidad impresionante
Se reemplaza la memoria de anillos magneticos por la memoria de chips de silicio -
Quinta Generación
Japón lanzó el llamado programa de la quinta generación, con los objetivos explicitos de producir maquinas con innovaciones reales.
Se desarrollan las microcomputadoras, es decir, computadoras personales o PC
Se desarrollan supercomputadoras.