-
Konrad Zuse (el primer prototipo de computadora digital)
El injeniero aleman Konrad zuse construyo la primera computadora electromagnetica binaria proggramable, la cual hacia uso de reles electricos para automatizar los procesos. Sin embargo, tan sólo fabricó un prototipo para pruebas al cual llamó Z1, el mismo que nunca llegó a funcionar a cabalidad debido a la falta de perfeccionamiento en sus elementos mecánicos. -
Period: to
Primera generacion de las computadoras
En esta generacion habia un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Las primeras maquinas teniaan las siguientes caracteristicas:
-Usaban tubos al vacio para procesar informacion
-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas
-Utilizaban cilindros maagneticos para almacenar informacion e instrucciones internas
se comienza a utilizar el sistema binario para representar los datos. Las computadoras aqui ocupaban mucho espacio y eran muy costosas -
Alan Turing y la colossus
Con la llegada de la segunda guerra mundial. Inglaterra pide la colaboracion de Alan para la elaboracion de una computadora.
Es así como en 1941 Alan M. Turing, con la ayuda de otros matematicos, construyó una enorme computadora, a la cual llamaron Collusus. Su uso exclusivo fué el de descrifar los códigos de los mensajes radiales captados a los alemanes. La Collosus usaba miles de válvulas y 2,400 bombas de vidrio al vacío, así como un scanner que podía leer 5,000 caracteres por cinta de papel -
La Mark 1 de IBM
Mark I, es la primera computadora construída por la IBM a gran escala, La Calculadora Automática de Control Secuencial de la Mark I es la primera máquina capaz de ejecutar largas operaciones en forma automática. usaba relés electromecánicos para resolver problemas de suma en menos de un segundo, 6 segundos para multiplicación y el doble de tiempo para la división. -
John Mauchly, J. Presper. La ENIAC
Otra de las más famosas computadoras de la época fué la ENIAC que contaba con 17,468 tubos de vidrio al vacío, similares a los radio-tubos, y que fuera empleada por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos o la trayectoria de los misiles. Fué construída en 1946 en la Universidad de Pensylvania por John Mauchly y J. Presper Eckert. Medía 2.40 de ancho por 30 metros de largo y pesaba 80 toneladas.
La ENIAC podía resolver 5,000 sumas y 360 multiplicaciones por segundo, pero su programac -
IBM 604
IBM lanza la primera calculadora electrónica denominándola simplemente IBM 604 -
Jack Forrester
Jack Forrester inventa la memoria de núcleo de acero. Estos núcleos de almacenamiento sirven como la tecnología básica detrás de cada computadora hasta los años 70s. Los diminutos núcleos de acero pueden ser magnetizados como contadores de reloj, para representar bits de información, la cual puede ser invocada en millonésimas de segundo -
EDVAC (Electronic Discrete variable Automatic Computer)
La computadora EDVAC, construida en la Universidad de Manchester, en 1949 fué el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambiados o reconfigurados cada vez que se usaban. Esta computadora fué también construída por John Maucly y J. Prespert Eckert, quienes empezaron a trabajar en ella 2 años antes que la ENIAC empezara a operar. -
IBM 701
IBM introduce el modelo 701, su primera computadora electrónica con programa de almacenamiento.
Antes de que los mecanismos de cintas magnéticas se convirtiesen en un estándar para el almacenamiento de la información, IBM presentó un sistema que que consistía en una columna con una cámara de aire, la cual servía para controlar la rápida aceleración o desaceleración de la cinta. Con la IBM 701, los carriles de las cintas de almacenamiento soportaban 100 caracteres por pulgada, o el equivalente d -
RCA (BIZMAC)
RCA desarrolla la BIZMAC con memoria de núcleo de acero y tambor magnético para soportar base de datos. -
Shannon
Desarrola el primer ratòn elèctrico capaz de salir de un laberinto, considerada la primera red neutral. -
IBM 650
Crea su primera computadora escala industrial, IBM 650. Se amplia el uso del lenguaje para la programaciòn de las computadoras. Se crean memorias a base de magnetismo. -
FORTRAN
El lenguaje FORTRAN es creado por John Backus en IBM, pero Harlan Herrick desarrolla el primer programa en FORTRAN. -
EDSGER DIJKSTRA
Inventó un algoritmo para describir las rutas mas cortas en grafos. -
Impresora de puntos
Es puesta a la venta por IBM la primera impresora de matriz de puntos. -
Frank Rosenblatt
Frank Rosenblatt construye el Perceptron Mark I, usando un dispositivo de salida CRT (monitor de tubos de rayos catódicos). -
Computadoras electronicas
Las primeras computadoras electrónicas son fabricadas en japón por la NEC: la NEC-1101 y NEC -1102. -
circuitos integrados
Jack Kilby y Robert Noycea, de la Texas Instrument, inventaron los circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo, debido a que la cantidad de transistores colocados en un solo chip fué aumentando en forma exponencial -
Period: to
Segunda generacion de las computadoras
Cominza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de valvulas al vacío. Jack Kilby construyó el primer circuito integrado. -
IBM (computadora transistorizada)
IBM despacha su primera computadora transistorizada o de segunda generación. Desde los modelos 1620 hasta el 1790. -
Benjamin Curley
Benjamin Curley construye la primera minicomputadora, la PDP-1, en Digital Equipment Corporation. -
Disco removible
Aparece en el mercado el primer disco remobible. -
IBM Stretch
La multiprogramación opera en la computadora IBM Stretch (de estiramiento). Varios conceptos pioneros se aplican, incluyendo un nuevo tipo de tarjeta de circuitos y transistores, con un caracter de 8 bits, llamado byte -
IBM 1311
IBM presenta su modelo modelo 1311, usando los primeros discos remobibles y que por muchísimos años se convertirían en un estándar en la industria de la computación. La portabilidad de la información empezó a ser posible gracias a esta nueva tecnología, la cual fué empleada por los líderes del hardware, tales como Digital Equipment, Control Data y la NEC de Japón, entre otros grandes fabricantes de computadoras. -
Tandy
Tandy adquiere Radio Shack, con sus 9 tiendas. -
DEC
DEC entrega la primera minicomputadora modelo PDP-5. -
IBM 360
IBM anuncia el lanzamiento de su Sistema 360, la primera familia de computadoras compatibles.
Fué el principio del uso de lenguajes amigables con comandos en inglés, tales como FORTRAN y COBOL, hasta ahora en uso, obviamente en versiones mucho más avanzadas. A pesar de ello hasta 1964 no se crearon equipos que se pudiesen nombrar como destacables. -
Period: to
Tercera generacion de las computadoras
Esta generación se caracterizó por una disminución del tamaño medio de las computadoras. El empleo generalizado de circuitos integrados logró una nueva disminución del volumen y del costo, así como una mayor rapidez en el funcionamiento de las grandes computadoras. Hizo rentable el desarrollo de un nuevo tipo de computadora de dimensiones más reducidas, la micro computadora, asequible a las medianas empresas. -
IBM 360
Estos equipos, a pesar de que no fueron los únicos que se fabricaron en esta generación, la simbolizan debido a su enorme aceptación en el mercado de las grande instituciones estatales y privadas de todo el mundo. -
CDC 6000
Control Data Corporation introduce la CDC 6000, que emplea palabras de 60-bits y procesamiento de datos en paralelo. Luego vino la CDC 6600, una de las más poderosas computadoras vigente durante varios años. Fué diseñada por Seymour Cray. -
John Kemny
John Kemeny y Thomas Kurtz desarrollaron la primera versión del popular lenguaje BASIC en el Dartmouth College y que permitió hacer más facil la programación de las computadoras emergentes. -
PDP-8
Digital Equipment despacha su primera minicomputadora la PDP-8. -
Calculadora de bolsillo
Texas Instruments lanza su primera calculadora de bolsillo de estado sólido. -
PDP-10
DEC introduce la computadora PDP-10. -
Memoria burbuja
A.H. Bobeck de los laboratorios Bell desarrolla la memoria burbuja. -
PDP-11/20
DEC lanza su primera minicomputadora de 16 bits. La PDP-11/20. -
IBM System 370
IBM libera su primer sistema System 370, computadora de cuarta generación. En 1971 se presentan los modelos 370/135, hasta el modelo 370/195.
Ese mismo año IBM desarrolla e introduce los floppy disks (discos flexibles) empleados para cargar el microcódigo de la IBM 370. -
INTEL
Intel Corporation presenta el primer microprocesador, el 4004. -
Kenbak 1
A principios de la cuarta generación de computadoras, en 1971, John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1 -
Period: to
Cuarta generacion de las computadoras
La cuartageneración de computadoras comprende desde 1971 hasta 1981 y la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador. -
IBM 3340
la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática. - -
Intel presenta primer cpu
comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este hecho cautivó el interés en hogares y pequeños negocios a lo largo de 1975 -
Fundacion de windows
William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS -
Fundacion de apple
Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976. Ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada -
Apple 2
Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática -
Intel 80286
Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo -
VIC-20
Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas. Este modelo utilizaba el microprocesador 6502 con una memoria RAM de 5k -
Commodore
La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20. Este novedoso modelo utilizaba un microprocesador 6510 que le otorgaba una capacidad de procesamiento de 64k. Además, la Commodore 64 podía integrarse a un disk drive para ejecutar los programas y el almacenamiento de la información -
Period: to
Quinta generacion de las computadoras
En 1983 Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra -
Quinta generacion
Además, la quinta generación de computadoras incluye el uso de sistemas expertos. Estos sistemas son aplicaciones de inteligencia artificial que utilizan una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas -
Las computadoras son muy avanzadas
Los ordenadores de la quinta generación de computadoras contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando de manera paralela, lo que permite el reconocimiento de voz e imágenes. Asimismo, tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e ir adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial -
inteligencia artificial
Los ordenadores de la quinta generación de computadoras estarán hechos con microcircuitos de alta integración que funcionarán con un alto grado de paralelismo imitando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano