-
PRIMERA GENERACION
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Video:Primera Generación ¡Ver más información aqui! -
SEGUNDA GENERACION
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía
Video:Segunda Generación ¡Más información aquí¡ -
TERCERA GENERACIÓN
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Video:Tercera Generación
!Más información aquí¡ -
CUARTA GENERACIÓN
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
Video:Cuarta Generación
!Más información aquí! -
QUINTA GENERACIÓN
Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX.
Video:Quinta Generación !Más Información aquí!