-
Period: to
Primera Generación.
En esta generación las computadoras tenian las siguientes características:
+Usaban tubos de vacio para procesar la información.
+Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
+Usaban cilindros magnéticos para almacenar informacióne instrucciones internas.
+Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad,generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
+Se comenzó a utilizar un sistema binario para representar los datos. -
Primera Generación.
-
Period: to
Segunda Generación.
Estas maquinas se reducen en tamaño y costo, y sus demas características son:
+Usaban transistores para procesar la información, estos eran más pequeños, rápidos y confiables que los tubos al vacío.
+200 transistores podían acomodarse en el mismo espacio que un tubo al vacío.
+Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
+Se mejoraron los programas empleados en la primera generación.
+Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación. -
Segunda Generación.
-
Period: to
Tercera Generación.
Esta generación tuvo las siguientes características:
+Se desarrollaron circuitos integrados para procesar la información.
+Se desarrollaron los chips para almacenar y procesar la información.
+Los circuitos integrados recuerdan los datos ya que los almacenan como cargas eléctricas.
+Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
+Surge la multiprogramación.
+Emerge la industria del 'software'.
+Se tornan más pequeñas, ligeras y eficientes. -
Tercera Generación.
-
Period: to
Cuarta Generación.
Las características de esta generación son:
+Se desarrolló el microprocesador.
+Se colocaron más circuitos dentro de los chips.
+Cada chip podía realizar diferentes tareas.
+Se reemplaaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio.
+Se desarrollan las microcomputadoras, osea computadoras personales o PC's.
+Se desarrollan las super computadoras. -
Cuarta Generación.
-
Period: to
Quinta Generación.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, esta industria se ha dado a la tarea de poner tambien a esa altura el desarrollo de software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
+Más rápidas y pequeñas.
+Portátiles (Laptops, netbooks)
+Tecnología touch.
+Mayor capacidad de almacenamiento en espacios mucho más reducidos.
+Redes de comunicación. -
Quinta Generación.