-
1ra Generación (Tubos al vacío 1951-1958)
Se utilizaban tubos al vacío para procesar información. También se utilizan las tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, se comenzaban a utilizar el sistema binario, eran costosas y y usaban un esquema de memoria llamado tambor magnético -
2da Generación (Transistores 1958-1964)
Se utilizaban transistores para procesar información, tenían pequeños anillos magnéticos para analizar información. 200 Transistores. Se mejoraron programas desarrollados en la primera generación.
Se redució un poco de tamaño y costo. Eran muy lentas desarrolló nuevos lenguajes de programación como coBOL y FORTAN. -
4ta Genración ( Microproceasador 19
Se desarrolla el microprocesador, se colocan mas circuitos dentro de un chip 251 Lorge Sacale Integration Circuit. VLS1 Very Large Scale Intergration Circuit.Pacen las primeras computadoras personales