-
Period: to
Primeras computadoras
Desconocimiento de computadoras (Saturación del mercado de procesamiento de datos en EEUU con 20). Estas tenían las siguientes características: Tubos al vacío para procesar información.
Tarjetas perforadas para los datos y los programas.
Cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Grandes, consumían mucha electricidad, generaban gran calor y lentas.
Comienzo del sistema binario
Máquinas grandes y costosas (costo aproximado 10,000 dólares). Más exitosa: IBM 650. -
Period: to
Segunda Generación de Computadoras
Se reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
Las características más relevantes son:
Pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. -
Period: to
Tercera Generación de Computadoras
Desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan de componentes eléctricos. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Características: Menor consumo de energía eléctrica
Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 -
Period: to
Cuarta Generación de Computadoras
Aparecen los microprocesadores, circuitos integrados de alta densidad y muy veloces. Características: Se colocan más circuitos en un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" hace diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. La memoria primaria, es operada por otros "chips".
Memoria de "chips" de silicio.
Se desarrollan las microcomputadoras.
Supercomputadoras. -
Period: to
Quinta Generación
Surge la microelectrónica, el desarrollo del software y los sistemas de las computadoras.Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad de desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
Se desarrolla la robótica, inteligencia artificial, sistemas expertos y redes de comunicaciones