-
Period: to
Primera Generación
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: •Usaban tubos al vacío para procesar información.
•Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
•Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
•Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
ENIAC Primera computadora digital electrónica en la historia
Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. No era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. -
Transistor
Se produce un gran avance al descubrirse el transistor por los por los ingenieros de la empresa Bell: John Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley -
EDVAC Segunda computadora programable
También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis. -
UNIVAC I Primera computadora comercial
Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. -
LEO
En noviembre de 1952, la compañía J. Lyons and Co. (relacionada con la industria de los alimentos) desarrolló la primera computadora de Inglaterra la LEO (Lyons Electronic Office), esta también fue la primera computadora en resolver problemas de negocios. La computadora contenía una aplicación que resolvía el problema de la producción y entrega de pasteles a las tiendas de la misma compañía. -
IBM 701
Estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía. -
Memoria magnética
Jay Forrester construye una memoria magnética. -
IBM
En 1954 IBM comercializa el 650, de tamaño medio. -
MANIAC
El matemático Von Neumann colaboró para la construcción de un ordenador avanzado, el cual, como broma, recibió el nombre de MANIAC, Mathematical Analyser Numerator Integrator and Computer. -
Period: to
Segunda Generación
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. -
El IBM TX-0
Tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseia dispositivo de salida sonora. El PDP-1, procesador de datos programable, construido por Olsen, fue una sensación en el MIT: los alumnos jugaban Spacewar! y Ratón en el laberinto, a través de un joystick y un lapiz óptico. -
Jack Kilby
Tejas Instruments anuncia al mundo una creación de Jack Kilby: el circuito integrado. -
Period: to
Tercera Generación
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
LA CSC
En 1964, la CSC, Computer Sciences Corporation, creada en 1959 con un capital de 100 dólares, se transformo en la primera compañía de software con acciones negociadas en bolsa. -
El primer mini computador comercial
Lanzado por la americana DEC, Digital Equipament Corporation. Dependiendo de su configuración y accesorios él podía ser adquirido por el accesible precio de US$ 18,000.00. -
Microprocesador
En 1970 INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. -
Period: to
Cuarta Generación
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica.
Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. -
Apple
Jobs y Wozniak crean el microcomputador Apple, a Radio Shack el TRS-80 y la Commodore el PET. La plantilla Visicalc (calculador visible) de 1978/9, primer programa comercial, de Software Arts. -
Microsoft
Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR -
Wordstar
Rubinstein comienza a comercializar un software escrito por Barnaby: el Wordstar, y Paul Lutus produce el Apple Writer. -
Surge el 286
Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16 bits, ya venía equipado con memoria cache, para auxiliar al procesador en sus funciones. Utilizaba monitores CGA, en algunos raros modelos estos monitores eran coloreados pero la gran mayoría era verde, naranja o gris. -
Period: to
Quinta Generación
La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada por máquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial (IA).
Se trata de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentesy susistema físico o mas conocido como hardware -
Proyecto Japón
Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. - See more at: http://partesdelacomputadora.info/quinta-generacion-de-computadoras/#sthash.H0AlVsi5.dpuf -
El 386
Usaba memoria de 30 pines, pero debido a su velocidad de procesamiento ya era posible correr softwares graficos más avanzados como era el caso del Windows 3.1, su antecesor podía correr sólo la versión 3.0 debido a la baja calidad de los monitores CGA, el 386 ya contaba con placas VGA que podían alcanzar hasta 256 colores si es que el monitor soportara esa configuración. -
Windows
En 1985 Microsoft lanzó Windows, un sistema operativo que ampliaba las prestaciones de MS-DOS e incorporaba por primera vez una interfaz gráfica de usuario. -
El 486 DX
A partir de este momento el coprocessador matemático junto con el propio procesador, hubo también una mejora sensible en la velocidad debido a la aparición de la memoria de 72 pines, mucho más rapida que su antepasada de 30 pines y de las placas PCI de 32 bits dos veces más veloces que las placas ISA . Los equipamientos ya tenían capacidad para las placas SVGA que podrían alcanzar hasta 16 millones de colores, sin embargo esto sería usado comercialmente más adelante con la apa -
Se consolida Windows
En 1990 se consolidó Windows con su versión 3.0. Incluía muchas novedades como la capacidad de direccional más allá de 640k y soporte gráfico para 16 colores. Se mejoró la gestión de programas, el sistema de iconos y la estabilidad. Microsoft pasó a ser la empresa líder de programas informáticos alcanzando unas ventas anuales de más de mil millones de dólares.