-
Period: to
Primera Generación
Las computadoras de esta generacion se construyeron con tubos de vacío, eran muy grandes y costosas, generaban mucho calor, los datos se introducian con cintas o tarjetas perforadas, la programación era en lenguaje maquina -
Primer ordenador
J.P. Eckert y John Mauchly, de la Universidad de Pensilvania, inauguraron el nuevo ordenador. El ENIAC era mil veces más rápido que cualquier máquina anterior, resolviendo 5 mil adiciones y sustracciones, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo. Y tenía el doble del tamaño del Mark I: llenó 40 gabinetes con 100 mil componentes, incluyendo cerca de 17 mil válvulas electrónicas. Pesaba 27 toneladas y medía 5,50 x 24,40 m y consumía 150 KW. -
Primer ordenador comercial
El primer ordenador comercial de gran escala fue el UNIVAC, Universal Automatic Computer, americano, de 1951, que era programado tocando cerca de 6.000 llaves y conectando cables a un panel. La entrada y salida de informacion era realizada por una cinta metálica de 1/2 pulgada de ancho y 400 m de largo. En total, se vendieron 46 unidades del UNIVAC Modelo I, que eran normalmente acompañados de un dispositivo impresor llamado UNIPRINTER, que, consumía 14.000 W. -
Nuevo lenguaje
Un grupo de ingenieros liderados por Ken Olsen dejaron el laboratorio Lincon del MIT y fundaron la Digital Equipment Corporation DEC. Este año también fue creado un nuevo lenguaje: el Fortran, que permitía a la computadora ejecutar tareas repetidas a partir de un conjunto de instrucciones. -
Period: to
Segunda Gereración
Incorporacion del transistor -
Primer ordenador transitorizado
El primer ordenador totalmente transistorizado fue el TRADIC, del Bell Laboratories. El IBM TX-0, de 1958, tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseia dispositivo de salida sonora. El PDP-1, procesador de datos programable, construido por Olsen, fue una sensación en el MIT: los alumnos jugaban Spacewar! y Ratón en el laberinto, a través de un joystick y un lapiz óptico. -
Period: to
Tercera Generación
Circuitos integrados -
mini computador comercial
El primer mini computador comercial surgió en 1965, el PDP-5, lanzado por la americana DEC, Digital Equipament Corporation. Dependiendo de su configuración y accesorios él podía ser adquirido por el accesible precio de US$ 18,000.00. -
Microprocesador
En 1970 INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. Fue seguido por el 8008, en 1972, el difundidísimo 8080, el 8085, etc. A partir de ahí surgen los microcomputadores. -
Period: to
Cuarta Generacion
microcomputadoras -
Primeras microcomputadoras
(APPLE COMPUTER, RADIO SHACK, COMMODORE, SINCLAIR) -
IBM-PC
IBM se incorpora al mercado de las microcomputadoras con la IBM-PC con procesador 8088 de intel y 16 kb en la memoria principal -
LISA
APPLE presenta a LISA -
Period: to
Quinta Generacion
MICROELECTRONICA, CLIENTE-SERVIDOR, SISTEMAS EXPERTOS, REDES NEURALES, FIBRAS OPTICAS -
EL 386
Usaba memoria de 30 pines, pero debido a su velocidad de procesamiento ya era posible correr softwares graficos más avanzados como era el caso del Windows 3.1, su antecesor podía correr sólo la versión 3.0 debido a la baja calidad de los monitores CGA, el 386 ya contaba con placas VGA que podían alcanzar hasta 256 colores si es que el monitor soportara esa configuración. -
Period: to
Sexta Generación
Una generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta indispensable, Internet. -
Nace el Pentium
Grandes cambios en este periodo se darían debido a las memorias DIMM de 108 pines, a la aparición de las placas de video AGP y a un perfeccionamiento de los slots PCI mejorando aún más su performance. -
Paralelismo y Redes Neuronales
Se presentan las máquinas de Interferencia Paralela desarrollas del proyecto llamadas PIM/m,PIM/p,PIM/i,PIM/k,PIM/c con una característica que están 256 elementos de Procesamiento Acoplados en red.
Genero los sistemas de base de datos, sistema de razonamiento legal, lenguaje de programación QUIXOTE
Se generó la inteligencia artificial con una lógica de programación declarativa, que posteriormente generaría el RNA (Redes Neuronales Artificiales) -
Cerebros artificiales
Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance es, aproximadamente, 30 veces la de un procesador de la misma frecuencia que utiliza metales comunes para su funcionamiento. -
Actualidad
Las Computadoras Portátiles (Ladtops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura • Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas) • Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas) • La Mensajería y el Comercio Electrónico • La Realidad Virtual • Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth) • El Súper Computo (Procesadores Paralelos