-
PRIMERA GENERACIÓN(1939 - 1955)
PRIMERA GENERACIÓN
1 Usaban como lenguaje de programación el lenguaje máquina
2. Las memorias primarias fueron líneas de mercurio y tambores magnéticos de
1 a 8 kilobytes.
3. Las memorias secundarias fueron las tarjetas perforadas, cintas de papel
perforadas y las cintas magnéticas tipo carrete.
4. Su velocidad de procesamiento fue de varios KIPS (miles de instrucciones por
segundo) o milisegundos.
5. Estaban constituidas de relevadores (relés) electomecánicos (computadora
MARK 1) -
primera generacion 2.0
- Eran computadoras grandes y requerían de ambientes controlados.
- Tenían gran cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vacío por lo que consumían bastante corriente eléctrica y producían mucho calor.
- La entrada de datos a la computadora se realizaba por medio de tarjetas perforadas.
- Su costo era elevado
-
segunda generacion
- Comienzan a utilizarse lenguajes de programación evolucionados como el Ensamblador y algunos denominados de alto nivel como: COBOL, ALGOL y FORTRAN)
- Utilizan como memoria primaria los núcleos de ferrita de 8 a 32 Kilobyte.
- Utilizaban como memoria secundaria las cintas magnéticas tipo bobina
-
TERCERA GENRACIÓN
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip)
IBM 360. 1964,PDP-8. 1965,Univac 1100. 1970
computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos
integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration) -
CUARTA GENERACIÓN
En 1971, Marcial E. Hoff ingeniero de Intel Corporation inventó el microprocesador. ALTAIR 8800,COMMODORE PET.,PC-XT de IBMMacintosh,PC-AT de la compañía IBM -
QUINTA GENERACIÓN (1993 – hasta la actualidad)
Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen
datos e ideas, realicen inferencias y deducciones, contesten preguntas y
resuelvan problemas en fracciones de segundo
Inteligencia artificial,Procesamiento en
paralelo ,Robótica