Images

Generaciones de computadoras

  • PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)

    PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)
    Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC construida por Eckert y Mauchly. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies.
  • SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

    SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)
    El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de la segunda generación erán más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

    TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energética mente más eficientes.La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados.
  • CUARTA GENERACIÓN (1971 A 1981)

    CUARTA GENERACIÓN (1971 A 1981)
    Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip.En 1971, intel Corporativo, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores.
  • QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)

    QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)
    Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos, que sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto quinta generación.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)

  • SEXTA GENERACIÓN (1990 HASTA LA FECHA)

    SEXTA GENERACIÓN (1990 HASTA LA FECHA)
    Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo.