-
1° GENERACION
slideshare-' >sildeshare</a>
-Usaban tubos al vacío para procesar la información.
-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-Eran equipos muy grandes, por lo cual ocupaban mucho espacio y generaban una gran cantidad de claor y utilizaban mucha energía eléctrica.
-Eran muy lentas.
-Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. https://www.youtube.com/watch?v=Dm1mBUUEHBM -
Period: to
GENERACIONES
-
2° GENERACION
sites-Usaban transistores para procesar información.
-Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
-200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
-La cantidad de calor y energía reducía lentamente.
https://www.youtube.com/watch?v=xHcN7-AK-M -
3° GENERACION
historiadelacomputadora-
-Uso de chips.
-Menor consumo de energía.
-Apreciable reducción de espacio.
-Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
-Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.
-Generalización de lenguajes de programación de alto nivel.
-Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.
https://www.youtube.com/watch?v=Tdz3XRwpXKQ -
4° GENERACION
historiadelacomputadora-Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.
-Reducen el tiempo de respuesta.
-Gran expansión del uso de las Computadoras.
-Memorias electrónicas más rápidas.
-Sistemas de tratamiento de bases de datos.
-Generalización de las aplicaciones: innumerables y afectan prácticamente a todos los campos de la actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño, Ingeniería, etc...
-Multiproceso.
-Microcomputadora. -
5° GENERACION
CAAD- Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neutrales con las que funciona el cerebro humano.
- Computadoras con Inteligencia Artificial.
- Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes ( redes integradas )
-Integración de datos, imágenes y voz ( entorno multimedia )
- Utilización del lenguaje natural.