-
PRIMERA GENERACION
http://www.taringa.net/
Esta generación saba como componentes básicos los tubos de vacío, con anillos de metal ferromagnético, su programación era directamente el código binario. -
Period: to
Generaciones de las Computadoras
-
UNIVAC
http://www.taringa.net/
Sale a la luz este nuevo sistema de computadoras (anterior ENIAC), que sigue siendo el más actualizado hasta la fecha, creado por John Eckert y John Mauchly. Con la capacidad de leer 7,200 dígitos y usando cintas magnéticas para almacenar la información. -
Caracteristicas
http://www.taringa.net/
Se caracterizaba por tener bulbos.
Tubos de vacío (300v) con una vida demasiado corta.
Maquina grande y de gran consumo de energía.
Tarjetas perforadas para suministrar programas. -
SEGUNDA GENERACION
http://www.taringa.net/
Aparece a finales de los años 50, reduciendo su costo y volumen añadiendo el transistor y aumentando la rapidez de la maquina. -
COBOL
http://www.taringa.net/
Durante esta generación se desarrollaron los lenguajes de programación COBOL. -
TERCERA GENERACIÓN
http://www.taringa.net/
Esta generación aparece a principios de los 70, vino marcada por una disminución del tamaño, una nueva disminución del volumen y del costo y también aumentó la rapidez de funcionamiento -
BASIC
http://www.taringa.net/
BASIC, pensado en principio para la enseñanza, pero que se convertiría en el lenguaje estándar de las microcomputadoras. -
Caracteristicas
http://www.taringa.net/
Transistor como potente principal.
Disminución del tamaño.
Disminución del consumo y de la producción del calor.
Su fiabilidad alcanza metas inimaginables con los efímeros tubos al vacío.
Mayor rapidez. -
CIRCUITOS INTEGRADOS
http://www.taringa.net/
Apareció el circuito integrado (Cl), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que lo s cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. -
CUARTA GENERACIÓN
http://www.taringa.net/
Sistema de tratamiento de base de datos: el aumento cuantitativo de las bases de datos lleva a crear formas de gestión que faciliten las tareas de consulta y edición. -
Microcircuito integrado
http://www.taringa.net/
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas.
Memorias Electrónicas: Se desechan las memorias internas de los núcleos magnéticos de ferrita y se introducen memorias electrónicas, que resultan más rápidas.
Sistema de tratamiento de base de datos: el aumento cuantitativo de las bases de datos. -
Caracteristicas
http://www.taringa.net/
Circuito integrado (chips)
Circuito integrado desarrollado en 1958 por Jack Kilbry.
Computadoras en Serie 360 IBM.
Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc.
La minicomputadora. -
QUINTA GENERACIÓN
http://www.taringa.net/
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. -
Caracteristicas
http://www.taringa.net/
Microprocesador: Desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una empresa Japonesa.
El Microprocesador: reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la Computadora y que va montado en una estructura que facilita las múltiples conexiones.
Multiproceso.
Microcomputadora. -
Caracteristicas
http://www.taringa.net/
Aumenta la capacidad de memoria.
Multiprocesador.
Lenguaje Natural y Lenguajes de programación.
Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos. -
Factores
http://www.taringa.net/
La capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento, la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta y servirá como base para la próxima serie de soluciones. -