-
Primera Generación
La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor. -
Segunda Generación
Los computadores de la segunda generación erán más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Los programas de computadoras también mejoraron. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. -
Tercera Generación
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora
Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). -
Cuarta Generación
Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización
Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004.
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. -
Quinta Generaciójn (Inteligencia Artificial)
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
En teoría el trabajo con varios microprocesadores debería ser mucho más rápido. -
Sexta Generación
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites