-
Colossus
Fue una máquina creada por Turing para descifrar códigos alemanes -
ENIAC
Máquina con 27 y media toneladas de peso, era empleada para resolver 5 mil adiciones y sustracciones, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo. 5,50 x 24,40 consumía 150 KW. Alcanzaba la temperatura de 67 grados centígrados y se componía de 20 módulos. -
Period: to
Primera generación
-
Transistores
Bardeen, Brattain & Schockley inventan los transistores -
Máquinas de válvulas al vacío
Procesaban información, mediante operadores que ingresaban los datos por medio de tarjetas perforadas. Su principal característica eran las válvulas. -
UNIVAC I
Este ordenador permitía el uso de cifras y letra, estas eran almacenadas en cintas magnéticas pues de esta forma, podían emplear programas y tenían una mayor capacidad de almacenamiento. Se componía mediante válvulas y memorias de mercurio líquido.
Generalmente iban con una impresora llamado "UNIPRINTER", esta consumía 14.000 W. -
IBM 650
Contenía un "tambor magnético", que era una memoria secundaria, este repetía los cálculos en los que encontrara un error. -
Tradic
Este equipo, construido por los laboratorios de Bell para la fuerza aérea de los EEUU, no requería tubos de vacío. Constaba de 700 transistores de punto de contacto y 10.000 diodos de germanio. -
Maniac
Von Neumann construye un ordenador avanzado, a modo de broma, es nombrado "MANIAC": Mathematical Analyzer Numerator Integrator and Computer (Por sus siglas en inglés Analizador Matemático Numerador Integrador y Computador) -
Period: to
Segunda Generación
-
PDP-1
Su memoria principal estándar era de 9 kilobytes, ampliable a 144 KB. La mayoría de las instrucciones aritméticas tomaban 10 microsegundos porque tenían dos ciclos de memoria: uno para la instrucción y otro para la lectura del dato del operando. -
Transistores
Los transistores reemplazan a las válvulas de vacío, haciendo que los equipos sean más pequeños y consumieran menos electricidad. -
IBM 360
Usaba circuitos integrados, era capaz de analizar números, administrar y procesar archivos. En 1972 fue el primer ordenador en ser atacado con un virus conocido como "Creeper". -
Period: to
Tercera generación
-
CDC 6600
En 1965 Seymour Cray se encargó de diseñarla y con ayuda de Control Data Corporation fue fabricada. Se empleaba en la investigación de la física de alta energía nuclear. -
Microprocesador
INTEL introduce al mercado un microprocesador. -
Honeywell 200
Buscaba ser la competencía de1401 de IBM, logró ser dos o tres veces más rápido y podía ejecutar programas de IBM 1401 sin necesidad de reensamblaje. El lenguaje ensamblador nativo se llamaba Easycoder. -
Microsoft
Es creado el primer software computacional por Paul Allen & Bill Gates -
Apple
Ronald Wayne, Steve Jobs & Steve Wozniak fundan Apple -
PC XT
IBM es la empresa encargada de fabricar este CPU con una memoria ROM de 40KB y una RAM de 64KB, capaz de expandirse hasta 640KB; una ULA y un procesador Intel 8088 de 16 bit con una frecuencia de reloj de 4,77 MHZ.Era
Se componía por el CPU, monitor y teclado. -
OSBORNE 1
CPU con capacidad de memoria de 64KB, una UAL y un procesador Zilog Z80A de 8 bits a 4 MHZ. El CPU era tipo maleta, pesaba 11 kg y su monitor era en blanco y negro. Contaba con una batería recargable propia con duración de 5 horas. -
Cray X MP
Su procesador corría a una velocidad de reloj de 9,5 nanosegundos (105 MHz) , teóricamente su velocidad era de 200 megaflops por procesador, y 400 megaflops para la máquina original de dos procesadores de 1982 -
Period: to
Cuarta generación
-
Inteligencia Artificial
Surge la IA, buscaba desarrollar computadoras capaces de resolver problemas complejos. -
Intel 80386
Contaba con 32 bits y una unidad de traslación de páginas, así facilitó la aplicación de SO que emplearan memoria virtual. -
Period: to
Quinta generación
-
VAX 9000
Era el VAX más rápido y más caro. Capaz de competir como un superminicomputador, una gran empresa importante que podría permitirse el lujo y contra mainframes IBM. -
Pentium
Las velocidades de este procesador inicialmente eran de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB; fue el procesador que "reemplazó" al procesador Intel 80486. -
Pentium II
Mejoraron el rendimiento de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX, eliminaron la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, reemplazándola por una tarjeta de circuito impreso junto a este -
Pentium III
Es una modificación del Pentium Pro, la diferencia más importante es que se introducen las instrucciones SSE. Existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo -
SuriCM421