-
Primera Generación (1951-1958)
https://www.youtube.com/watch?v=apirez9D_-oCaracterísticas: 1-Usaban tubos al vacío para procesar información.
2-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
3-Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
4-Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
5-Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
Segunda Generación (1958-1964)
https://www.youtube.com/watch?v=znC0ATA5QN4Características:
1-Usaban transistores para procesar información.
2-Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
3-200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
4-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
5-Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. -
Tercera Generación (1964-1971)
https://www.youtube.com/watch?v=OGVT2lQZm7UCaracterísticas:
1-Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
2-Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
3-Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
4-Surge la multiprogramación.
5-Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
6-Emerge la industria del "software".
7-Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. -
Cuarta Generación (1971-1988)
https://www.youtube.com/watch?v=Spb70uyyIjQCaracterísticas:
1-Se desarrolló el microprocesador.
2-Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
3-"LSI - Large Scale Integration circuit".
4-"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
5-Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
6-Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
7-Se desarrollan las microcomputadoras.
8-Se desarrollan las supercomputadoras. -
Quinta Generación (1983-2015)
https://www.youtube.com/watch?v=S-4AWENrovkhttp://historiadelacomputadora3.blogspot.mx/2009/02/caracteristicas-de-la-quinta-generacion.htmlCaracterísticas:
1-mayor velocidad en procesamiento de información.
2-mayor miniaturización de los elementos.
3-aumenta la capacidad de memoria.
4-Multiprocesador (procesadores conectados)
5-Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (list processing).
6-Capacidad de traducción entre lenguajes.
7-Características de procesamiento similares a las secuencias del procesamiento humano.
8-Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.