-
1993 BCE
5ta Generacion
Son computadoras basadas en inteligencia artificial, hecho en Japón a finales de los 70, son capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. -
1992 BCE
4ta Generacion
Se desarrolla el microprocesador, cada chip puede hacer diferentes tareas, se utiliza la memoria de chips de silicio, se desarrolla en la supercomputadoras, se colocan mas circuitos dentro del chip, un chip sencillo actualmente contiene la unidad de aritmetrica/logica, se desarrollan las micro computadoras, y las computadoras personales. -
1981 BCE
3ra Generacion
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar informacion, surge la multiprogramacion, emerge la industria del softwer, se hacen mas pequeñas y ligeras, los circuitos recuerdan los datos ya que almacenan informacion como cargas electricas. -
1963 BCE
2da Generacion
Se caracterizaban por que se usaban transistores para procesar informacion, usaban pequeños anillos magneticos para almacenar informacion e instrucciones, se desarrollaron nuevos lenguajes de programacion como COBOL y FORTRAN, se disminuyo el tamaño, se crearon mini computadoras y las terminales a distancia. -
1956 BCE
1ra Generacion
Habia un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Se caracterizaban por que usaban tubos al vacio para procesar informacion, usaban cilindros magneticos para almacenar informacion instrucciones internas, utilizaban el sistema binario para representar los datos, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y programas, eran muy grandes, utilizaban mucha electricidad y generaban gran cantidad de calor.