-
PrimeraGeneracion de computadoras
- Primera Generación de Computadoras (1940-1956) Estas fueron las primeras computadoras electrónicas. Utilizaban válvulas de vacío para procesar datos y eran enormes en tamaño. Ejemplos notables incluyen la ENIAC y la UNIVAC.
-
Segunda generación de computadoras
- Segunda Generación de Computadoras (1956-1963):En esta generación, las computadoras comenzaron a utilizar transistores en lugar de válvulas de vacío, lo que las hizo más pequeñas, más eficientes y confiables. Surgieron lenguajes de programación de alto nivel como el FORTRAN y el COBOL.
-
3 Generacion de compudaoras
3.Tercera Generación de Computadoras (1964-1971): Se caracterizaron por el uso de circuitos integrados (chips) que permitieron una mayor velocidad y capacidad de procesamiento. Las computadoras eran más accesibles y se desarrollaron lenguajes de programación más avanzados como el BASIC. -
4 generacion de compudaoras
4.Cuarta Generación de Computadoras (1971-presente):En esta generación, se introdujeron los microprocesadores, lo que llevó a la creación de computadoras personales y portátiles. Surgieron sistemas operativos como MS-DOS y se popularizaron las interfaces gráficas de usuario (GUI). -
Computadoras modernas
- Computadoras Modernas: A partir de la década de 1980 y hasta la fecha actual, las computadoras modernas continúan evolucionando. Utilizan microprocesadores cada vez más potentes, memoria RAM abundante, almacenamiento de estado sólido y sistemas operativos como Windows, macOS y Linux. También son capaces de conectarse a internet y realizar una amplia gama de tareas, desde procesamiento de texto hasta juegos en línea y computación en la nube.