-
Título de Medico
Se títula médico en la Universidad Central de Venezuela -
Maestría en Bioquímica, universidad de Yale
-
Profesor de Medicina UCV
Se hizo profesor de la Facultad de Medicina de la UCV en las Cátedras de Fisiología y Fisiopatología, cargo al cual renunció en 1952 en protesta contra un decreto el gobierno nacional que entonces suprimió la autonomía universitaria. Uno de los pensamientos de De Venanzi, era defender fervientemente la autonomía universitaria. "La falta de autonomía hace prácticamente imposible oponerse de forma eficaz a las tendencias reprobables" -
Fundador de AsoVAC
En sus inicios la AsoVAC se trazo dos objetivos inmediatos: la realización de sus Convenciones Anuales y la edición de una revista de calidad que permitiera la publicación de los trabajos científicos efectuados en el país, además de artículos generales, información bibliográfica, sucesos científicos, así como editoriales que reflejasen las orientaciones doctrinarias de la organización. -
Fundación del Instituto de Investigaciones Médicas de la Fundación Luis Roche
Junto al Dr Marcel Roche funda el Instituto de Investigaciones Médicas de la Fundación Luis Roche, entidad que, desde el sector privado, sirvió de asiento al desarrollo incipiente de diversas investigaciones médico-nutricionales vinculadas a la realidad venezolana -
Presidente de la Comisión Universitaria de la UCV
A la caída del gobierno militar en 1958, Francisco de Venanzi es nombrado Presidente de la Comisión Universitaria de la UCV, desde donde propicia la reincorporación de aquellos profesores retirados de la universidad en la crisis política de 1952 y contribuye a establecer la nueva legalidad universitaria. -
Rector de la UCV
Es electo Rector a partir del 7 de enero de 1959, cargo que desempeñó hasta 1963 -
Fundación de la Facultad de Ciencias
El 03 de marzo de 1958, en el que el Consejo Universitario presidido por el Dr. Francisco de Venanzi, aprueba la creación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela. En este acuerdo se señala que la Facultad de Ciencias quedará integrada por las Escuelas de Biología, Química y Ciencias Físicas y Matemáticas. -
Fundador de la APIU
La Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria es una organización civil, integrada por miembros del Personal Docente y de Investigación, creada por iniciativa del Dr. Francisco De Venanzi, quien presidió la primera directiva. Inspirada en la labor creadora y en la perseverante acción del Dr. Francisco De Venanzi en pro de la consolidación de la investigación científica en nuestro país, el objetivo fundamental de la APIU es propiciar el desarrollo de la investigación en la UCV -
Artículo "La sordera cientifica"
Con la publicación de este artículo, De Venanzi demuestra su compromiso con la ciencia y la educación. "Los políticos paracen nacer con un efecto congénito de los oidos, no dedican recursos al desarrollo fundamental de las ciencias" -
Legado y pase a la inmortalidad
El Dr. Venanzi plantea la trilogía de valores fundamentales: El Bien, la Verdad y la Belleza como ruta de la educación universitaria. E hizo incapié en la reserva de valores de la comunidad universitaria: Defender el pensamiento crítico, la racionalidad científica, el respeto por las minorias y la tolerancia por la diversidad. Fallece a la edad de 70 años en Caracas, Venezuela