-
Teoría del Creacionismo
Tambien conocido como teoria creacionista o teoria fijista. es una forma de pensamiento religioso que atribuye la creación del universo y de la vida a una entidad superior de tipo divino es decir Dios. -
Creacionismo
Diferencia entre el fijismo y el Evolucionismo:
-Fijismo:
-Los seres vivos no han cambiado desde la creación.
-Lo único que pasa con los seres vivos es que pueden desaparecer. -Evolucionismo:
-Los seres vivos cambian como respuesta a las condiciones ambientales.
-Los seres vivos se adaptan a los nuevas condiciones del medio. -
Teoría del estado estacionario
Esta teoría sostiene que el universo es una entidad perfecta y que, a pesar de estar en expansión, esta perfección (entendida como una proporción de densidad constante) no varía gracias a la creación constante de materia (aproximadamente un protón por cada kilómetro cúbico que el universo crece). De este modo, la visión del cosmos por parte de un observador externo sería estacionaria o constante, ya que el universo siempre tendría el mismo valor desde una relación de densidad y espacio-tiempo. -
Teoría del universo oscilante
El universo oscilante es una hipótesis propuesta por Richard Tolman, en la que se propone que el universo sufre una serie infinita de oscilaciones, cada una de ellas inicia con un Big Bang y termina con un Big Crunch. El universo se expande por un tiempo antes de que la atracción gravitacional de la materia produzca un acercamiento hasta llegar a un colapso y sufrir seguidamente un Gran Rebote. -
Big Crunch
La teoría de la Gran Implosión propone un universo cerrado. Según esta teoría, si el universo tiene una densidad crítica, la expansión del universo, producida por la Gran Explosión (o Big Bang) irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen nuevamente a acercarse todos los elementos que conforman el universo, volviendo a comprimir la materia en una singularidad espacio-temporal. -
Richard Tolman
Considerado una autoridad en mecánica estadística, también hizo importantes contribuciones a la cosmología teórica.
En los últimos años de su carrera, Tolman se interesó cada vez más en la aplicación de la termodinámica a los sistemas relativistas y a la cosmología. en 1934 publico una monografía titulada Relatividad, Termodinámica y Cosmología11 demostraba cómo la radiación del cuerpo negro en un universo en expansión se enfría pero mantiene su radiación térmica. -
Teoria del Big-Bang
esta teoría, el universo se originó a partir
de una gran explosión que proyectó toda la energía y la materia existentes.Después de la explosión, al
tiempo que el Universo se
expandía (de la misma manera
que al inflar un globo éste va
ocupando más espacio), se enfrió
lo suficiente y se formaron las
primeras partículas subatómicas:
Electrones, Positrones, Mesones,
Bariones, Neutrinos, Fotones y un
largo etcétera hasta la más de 90
partículas conocidas hoy en día. -
Big-Bang (Fred Hoyle)
El Big-Bang fue bautizado por el astrofisico inglés Fred Hoyle en 1950 como el instante inicial de la gran explosión que habria dado cominezo al espacio y al tiempo. -
Teoría inflacionaria
La teoría inflacionaria, o teoría de la inflación cósmica, continúa con el modelo de la expansión cósmica propuesto por la teoría del Big Bang y, en este caso, su objetivo es dar una solución al problema del horizonte. El problema del horizonte es como se conoce en astronomía el problema planteado por la distribución homogénea de materia en el espacio cósmico. -
Teoría Inflacionaria (Alan Guth
Fue un investigador del MIT, elaboró la primera formulación de la teoría del universo inflacionario en la década de 1970. Así mismo, Andrei Linde, Andreas Albrecht y Paul Steinhardt realizaron modificaciones a la propuesta inicial de Guth para darle su forma más moderna.