-
1516
descubrimiento del Río de la Plata
La conquista de Argentina fue causada por descubrimiento del río de la Plata. El marino Juan Díaz de Solís arribó en 1516 a un enorme estuario donde desembocaban grandes ríos.
El territorio argentino se origina a partir de la conquista y la colonización. -
Virreinato del Río de la Plata
Argentina formaba parte del Virreinato del Perú, creado en el siglo XVII.
Desde 1776, del Virreinato del río de la Plata.
Este Virreinato estaba integrado por 8 intendencias y 4 gobernaciones militares. -
Deseo de libertad
Surgen deseos de autonomía y se dividen en provincias. -
Revolución de Mayo
Una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que se sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo.
Inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino -
Separación de Paraguay
Paraguay se separa voluntariamente -
Independencia
A partir de la Declaración de la Independencia, argentina pasó a llamarse Provincias Unidas del Río de la Plata. -
Conformación de las 13 provincias iniciales
La confirmación de las 13 provincias iniciales a partir de la anarquía del año 1820: Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Santa fe, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta y Tucumán. -
Independencia de Bolivia
-
Independencia de Uruguay
-
Separación de Jujuy y Salta
Jujuy y Salta se separan y Jujuy se vuelve la provincia número 14. -
Constitución
Se firma la Constitución donde se sentaron las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina. -
Campaña al Desierto
Julio Roca organiza la Campaña al Desierto. -
Federalización de la Ciudad de Buenos Aires
La federalización de la Ciudad de Buenos Aires cuando se declara a Buenos Aires capital del Estado argentino. Deja de pertenecer a la provincias del mismo nombre. -
Fundación de la Ciudad de la Plata
La Provincia de Buenos aires se quedó sin capital por lo que procede a fundar la Ciudad de la Plata. -
Campaña al Chaco
Colonización del Oeste de la región pampeana y de la Patagonia.
En 1884, la campaña al Chaco. -
Se establecen territorios nacionales
Se establecieron los territorios nacionales de Misiones, Formosa, Chaco, la Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, situados en áreas de fronteras y habitados por aborígenes. -
La Pampa y Chaco : Provincias
Durante la segunda mitad del siglo XX, los territorios nacionales se convirtieron en provincias. Los primeros fueron la Pampa y el Chaco en 1951 -
Tierra del Fuego última provincia
El último territorio en volverse provincia fue Tierra del Fuego en 1991