-
287 BCE
Arquímemdes con su prinsipio sobre los cuerpos flotantes
El principio de Arquímedes afirma que los fluidos ejercen una fuerza ascendente, sobre cualquier objeto sumergido en ellos, y que la cantidad de esta fuerza de empuje es igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo sumergido -
1452
Leonardo Da Vinci y sus engranajes
Arquímedes ya había inventado con anterioridad la rueda dentada. Sin embargo, fue da Vinci el que creó los engranajes en todas sus formas. El inventor dejó por escrito los esquemas y dibujos de muchos de los engranajes que se siguen empleando en la actualidad -
1473
Niciolas Copernico y sus aportes a la teoría de la gravedad
Toda materia tiene gravedad, y las materias pesadas atraerán y serán atraídas por materias similarmente pesadas, del mismo modo en que las materias más pequeñas serán atraídas por las más grandes.
Por ejemplo, la luna, al ser más pequeña que la tierra, gira alrededor de ésta, y la tierra, al ser más pequeña que el sol, hace lo mismo. Copérnico explica su idea de la gravedad de la siguiente manera: “Todos los cuerpos celestes son centros de atracción de la materia”. -
1564
galileo galilei y su telescopio y la ley del movimiento uniforme
En 1609 Galileo se enteró de que Hans Lippershey, un fabricante de lentes de origen holandés, había construido un artefacto a través del cual era posible ver estrellas invisibles para el ojo humano.
Galileo comenzó a hacer su propio telescopio. Consiguió que tuviera un alcance de unas seis veces, tres veces más que el telescopio de Lippershey. Además, la imagen no se distorsionaba y se veía derecha, gracias a un lente divergente,