-
Australopithecus afarensis
-3.500.000 años
-Surgió en: África.
-Talla: 1 metro de estatura.
-Postura: Bipedos. caminaban erguidos.
-Capacidad craneal: entre 380 y 450 cm3 (1/3 del cerebro humano actual).
-Organización social: se organizaban en pequeñas tribus.
-Yacimientos: yacimiento de Hadar ("Lucy" es en la actualidad el mejor resto conservado de Australopithecus afarensis). -
Homo erectus
1.800.000 años
-Surgio en: Ásia
-Talla: 1,80 m de estatura
-Postura: Bípedo, erguido.
-Capacidad craneal: 1100 cm3
-Organización social: grupos reducidos de individuos entre 20 y 30 individuos.
-Invenciones: descubrió el fuego y fabricó herramientas de piedra.
-Yacimientos: el médico holandés Eugène Dubois descubrió restos del Homo erectus en la isla de Java (Indonesia) -
Homo antecessor
800.000 años
-Surgio en: Peninsula Ibérica.
-Talla: entre 1'60 y 1'85 metros
-Postura: Bípedo, erguido.
-Capacidad craneal: superior a 1000 cm³ .
-Organización social: grupos de entre 15-40 individuos
-Invenciones: Trabajo con utensilios de piedra afilados y poseian la facultad de poder hablar.
-Yacimientos: Atapuerca (Burgos, 2008). -
Homo sapiens nearthentalensis
150.000 años
-Surgio en: Europa y Ásia.
-Talla: 1'65.
-Postura: Bípedo, erguido.
-Capacidad craneal: 1900 cm3.
-Organización social: Estructurada, con creencias religiosas y una clara diferenciación en el reparto del trabajo.
-Invenciones: Talla de objetos en hueso y madera, poseian un lenguaje propio y aparición del arte rupestre.
-Yacimientos: Cueva Feldhofer, valle del río Neander y Cueva de Nerja. -
Homo sapies sapiens
400.000 años
-Surgio en: Europa.
-Talla: entre 1'78 metros
-Postura: Bípedo, erguido.
-Capacidad craneal: superior a 1850 cm³ .
-Organización social: Clara organización social, distinguida en estamentos.
-Invenciones: arte rupestre, talla de esculturas, construcción de herramientas complejas y utilización de un lenguaje.
-Yacimientos: valle del río Omo (1967), en el sur de Etiopía.